El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hallan restos romanos y de ocupación medieval en el Seminario Diocesano

por Redacción
29 de julio de 2014
en Segovia
El Seminario Diocesano de Segovia

El Seminario Diocesano de Segovia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

La Comisión Territorial de Patrimonio, reunida ayer en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, autorizó la modificación del proyecto de obras que se están realizando en el Seminario Diocesano de Segovia, que consisten en una ampliación de los trabajos con el objetivo de reparar el sótano y la escalinata exterior.

En la planta semisótano, la que corresponde a la baja del claustro, se realizará una labor de saneamiento del suelo para facilitar su uso, mediante la pavimentación con losas. Por otra parte, se procederá a una recolocación de los peldaños de la escalinata exterior, que son posteriores a la construcción del edificio y que fueron instalados por un cambio de nivel en la vía, con el objetivo de uniformar la altura de los mismos.

Recuerdan desde la Delegación territorial que en el edificio ya se han acometido otras obras de mejora desde el año 2012, como son la intervención en las cubiertas inclinadas para resolver la entrada de agua, la renovación de las carpinterías de madera de los niveles segundo y tercero del patio, el refuerzo del forjado del techo de la primera planta y en el año pasado, las catas en la fachada para el estudio y conocimiento del monumento.

Asimismo, en el capítulo dedicado a los informes de excavaciones arqueológicas, la Comisión de Patrimonio autorizó la actividad arqueológica de carácter preventivo vinculada al proyecto básico y de ejecución de las obras de conservación del Seminario Diocesano.

Y es que durante la rehabilitación del edificio histórico, se han descubierto distintas estructuras de destacable interés arqueológico, que han requerido la puesta en marcha de actuaciones específicas de estudio y documentación, como las que ayer atuorizó la Comisión y que conllevarán un control del movimiento de tierras durante las obras del sótano.

En la entrada del claustro se han identificado una serie de muros y pavimentos superpuestos, consistentes en basas y un tambor de granito, situados en su posición original. En la zona del sótano, se han hallado determinadas piezas que podrían apuntar a la existencia de una ocupación altomedieval, como son tres silos de planta circular excavados en la roca, con restos cerámicos. También se han recogido varias piezas romanas.

MURALLA

Por otro lado, la Comisión también dio el visto bueno a las obras de estabilización de la muralla de Segovia, para consolidar el sustrato rocoso en la zona de la ‘Cueva de la Zorra’. Se trata de una continuación de las actuaciones

realizadas en este lugar, finalizadas en diciembre de 2013, y de las que quedaron rocas apeadas de forma provisional.

Las obras consistirán en el apuntalamiento de la roca por medio de una estructura metálica para acometer los trabajos con seguridad. Posteriormente, se ejecutarán los sondeos para determinar la profundidad a la que se encuentra el firme y se realizará la cimentación profunda con pilotes de acero, atados en la cabeza con hormigón armado. Finalmente, sobre esta viga se apoyará el muro de mampostería que sustentará la roca.

A este respecto, Patrimonio ha prescrito que las intervenciones respeten las estructuras históricas existentes en la zona y la antigua cantera.

Por último, la Comisión recibió comunicación de la Dirección General de Patrimonio Cultural del acuerdo vinculado al proyecto de implantación de un gasoducto de transporte secundario entre Arévalo (Ávila) y Sanchidrián (Segovia). También la Comisión fue informada de la concesión de un permiso para realizar una excavación arqueológica en la Tierra de las Pizarras, en Coca.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda