El análisis de la camiseta que llevaba puesta Asunta Basterra, la niña de 12 años que fue encontrada muerta en una pista forestal de Teo (La Coruña) el pasado 22 de septiembre, ha revelado una mancha de semen que, según revelaron ayer los investigadores, aún se desconoce a quién pertenece. No obstante, el ADN hallado no corresponde a ninguna de las personas de las que se han tomado muestras, incluido el padre de la menor, Alfonso Basterra. Tampoco coincide con alguno de los dos hombres que encontraron el cadáver de la pequeña.
A primera hora de la mañana de ayer parecía que este hallazgo podía dar un vuelco al caso, puesto que la autopsia descartó, desde el principio, que Asunta hubiera sufrido una agresión sexual. Esta circunstancia, unida a otros indicios como las contradicciones en sus relatos, provocaron que tanto el juez como la Policía centraran su atención en los padres de la niña, que ahora permanecen imputados e ingresados en prisión.
Sin embargo, los propios investigadores aclararon que creen que los restos biológicos de la camiseta no guardan relación con el asesinato, sino más bien con el lugar donde apareció el cadáver, lo que también podría ser de relevancia para el caso. Y es que la hipótesis que se baraja es que antes de que se avisara del hallazgo del cadáver, alguna persona habría podido manipular el cuerpo, un dato que estaba prácticamente descartado por los investigadores.
Mientras, La Voz de Galicia desveló que un empresario amigo de la madre de Asunta, Rosario Porto, se presentó voluntariamente ante la Policía para ceder muestras biológicas que pudieran ser comparadas con los restos hallados en la camiseta de la niña. Según el diario gallego, el hombre habría acudido para despejar cualquier duda sobre su posible implicación en el crimen de la pequeña.
Libertad para la madre
Por otro lado, la defensa de la madre pidió su excarcelación porque entiende que no hay «motivos bastantes» para considerarla «responsable criminalmente» del delito que inicialmente se le imputa, homicidio, por la muerte de su hija. Además, el letrado José Luis Gutiérrrez Aranguren exige el «inminente» levantamiento del secreto del sumario, mientras que denuncia el «desprecio» a la presunción de inocencia que, en su opinión, se está produciendo en este caso.
En su recurso, sobre el que ahora deberá pronunciarse la sección sexta de la Audiencia Provincial de La Coruña, sostiene que «no existe dato alguno del que pueda ni tan siquiera sospecharse» que la madre de Asunta «pueda tratar de sustraerse a la acción de la Justicia», añade frente a la tesis del juez José Antonio Vázquez Taín, para quien existe riesgo de fuga.
