El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hallan una cripta prerrománica en el subsuelo de la Catedral de Palencia

por El Adelantado de Segovia
8 de julio de 2023
en Castilla y León
Hallazgo bajo la capilla de San Isidro. / Xavi

Hallazgo bajo la capilla de San Isidro. / Xavi

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El origen romano y visigodo de la ciudad de Palencia puede incorporar nuevos fundamentos a través de un muro encontrado en el subsuelo de la catedral, entre otros restos, durante la restauración de la capilla de San Isidro, un hallazgo que ha presentado este viernes a los periodistas el deán, Dionisio Antolín.

Se trata de una serie de descubrimientos excepcionales, previos a la etapa de la catedral gótica (siglo XIV), “que posiblemente nos den a conocer las bases de la Palencia romana o visigoda”, ha explicado el deán junto al grupo de arquitectos y arqueólogos responsables de la restauración.

A raíz de estas intervenciones, el arquitecto Florentino Díez ha confirmado que el subsuelo de la catedral pertenece “a los momentos más antiguos o fundacionales de una ciudad”, y además se sabe que “la Pallantia romana se encuentra a unos tres o cuatro metros de profundidad”, ha añadido.

Actualmente se desarrollan obras de restauración en diferentes puntos del templo como las puertas del Obispo y de los Novios, la capilla de la Virgen Blanca y la de San Isidro cuya restauración es integral y donde se ha llevado a cabo el hallazgo.

Uno de los puntos de actuación en esta capilla ha sido el suelo donde, para evitar las humedades, al retirar el suelo de madera se han desarrollado unos pequeños trabajos arqueológicos.

Al realizar la cata han aparecido una serie de estructuras que, según Díez, están debajo de la catedral gótica por lo que este descubrimiento demuestra la relación entre la propia catedral y unos muros que, en este momento, “son de cronología incierta” aunque anteriores.

Este hallazgo supone un punto de partida que en el futuro se puede completar con más estudios para que revelen la existencia de estructuras más importantes en esta zona.
El arqueólogo, Arturo Balado, ha comentado que se han encontrado una serie de estructuras con un muro curvo que muy posiblemente desemboque en la zona del hospital de San Bernabé.

Balado también ha confirmado que los restos hallados son anteriores a la construcción de la catedral gótica, aunque se muestra más dudoso en cuanto a la cronología: “me muevo entre época visigoda y prerrománica pero con todas las dudas del mundo”.

Algo que sí es claro es la relación de estos restos con la cripta de San Antolín y las columnas existentes en el Hospital de San Bernabé.

“Existe esta relación por la profundidad y el tipo de materiales que aparecen”, ha resumido.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda