El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hallan un mausoleo tardoantiguo en Las Calaveras de Renedo

El yacimiento vallisoletano, de unas 15 hectáreas, se encuentra en un paraje agrícola

por EL ADELANTADO
8 de septiembre de 2025
en Castilla y León
Sonia Díaz, codirectora de la excavación, desenterrando restos humanos. / Miriam Chacón

Sonia Díaz, codirectora de la excavación, desenterrando restos humanos. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Arqueólogos de las universidades de Burgos y Santiago de Compostela evidencian la existencia de un sepulcro monumental en un paraje de Renedo de Esgueva, en Valladolid, junto a una basílica paleocristiana contrabsidiada, una de las más septentrionales de la Península en su tipología.

“Tenemos evidencias de que se trata de un mausoleo con claras influencias norteafricanas, algo muy significativo”, explica Santiago Sánchez de la Parra, codirector de la excavación junto con Sonia Díaz Navarro. Ambos investigadores dirigen desde 2024 un proyecto plurianual en Las Calaveras, un paraje agrícola que oculta bajo el cereal estructuras monumentales de época tardoantigua y otros vestigios que abarcan cerca de 15 hectáreas.

La iniciativa, en la que participan una quincena de estudiantes de la UVa, cuenta con financiación de la Diputación provincial y con el apoyo del Ayuntamiento de Renedo de Esgueva y del Instituto de Promoción Cultural Arcadia.

Tras 16 días de campaña, el yacimiento muestra ya algunos de sus secretos, como algunos de los restos humanos, que tienen alrededor de 1.500 años de vida. “Este mausoleo no estuvo construido más de cien años. Luego, o bien porque colapsó o porque querían su material, se utilizó para otros fines. En él hay muchos cuerpos enterrados. El edificio mide 13 x 13 metros y originalmente alcanzaría los 10-15 metros de altura”, apunta Sánchez de la Parra, quien sitúa los siguientes retos en la existencia, junto a este sepulcro suntuoso, de una basílica paleocristiana, la más septentrional de la Península en su morfología, de planta rectangular y con dos ábsides contrapuestos. Hay otra más al norte, la de Marialba de la Ribera, en León, pero con un ábside.

El mausoleo ha mostrado materiales de cal y piedra, en el que se visualiza una planta de cruz griega. En origen, el edificio se cubría con un complejo sistema de bóvedas y semicúpulas que apoyaban sobre sus muros internos. Su decoración incluía mosaicos, mármoles polícromos y estucos pintados, lo que confirma el carácter suntuoso del monumento.

Sin embargo, el mausoleo fue abandonado relativamente pronto, hacia el siglo V, y posteriormente reutilizado. “Alrededor de un siglo después de su construcción comenzó a servir como cantera de materiales, pero también como espacio funerario. Se han documentado tumbas tanto en su interior como en el exterior, construidas con los restos de la propia edificación”, señala Sánchez de la Parra. Algunas sepulturas contienen elementos reaprovechados como teselas, y en el interior se han hallado también grandes hoyos colmatados por los restos de banquetes.

Si el mausoleo tuvo una vida corta, de alrededor de cien años, no así la basílica, que fue un edificio de “larga duración”. Los indicios apuntan a un inmueble cristiano: la orientación este-oeste de las tumbas asociadas, la ausencia casi total de ajuar y hallazgos de simbología cristiana en el entorno, así lo podrían constatar. Según las hipótesis de los arqueólogos, podría estar vinculado al culto a San Cipriano, obispo de Cartago y mártir de gran prestigio en el cristianismo primitivo, aunque esta interpretación debe confirmarse con nuevas evidencias.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda