viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Hallan restos romanos de entre los siglos I y V en el Camino de las Ánimas

por EUROPA PRESS
4 de agosto de 2019
en Castilla y León
Vista de las excavaciones llevadas a cabo en la localidad de Herrera de Pisuerga, en Palencia.

Vista de las excavaciones llevadas a cabo en la localidad de Herrera de Pisuerga, en Palencia.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La campaña de excavaciones arqueológicas del paraje conocido como Camino de las Ánimas, en Herrera de Pisuerga (Palencia), concluyó con “notables resultados científicos” al encontrar diversos restos materiales romanos de entre los siglos I y V que apenas son conocidos en los enclaves urbanos de la cuenca del Carrión-Pisuerga.

Entre ellos, se encuentra el descubrimiento de que un telar que podría datarse entre los siglos I y V y aporta nuevos datos sobre la presencia de gentes prehistóricas en el solar herrerense de 300 metros cuadrados de superficie.

A lo largo del mes de julio, Herrera de Pisuerga, uno de los principales centros arqueológicos palentinos, continuó la investigación en el Camino de las Ánimas a través del desarrollo de una excavación arqueológica donde intervinieron 15 alumnos de las universidades IE, Valladolid, Salamanca, Autónoma de Madrid, Complutense, Granada, Burgos y profesores de la Unidad de Arqueología de IE Universidad y del Instituto de Estudios Pisoraca.

En esta intervención arqueológica, financiada por el Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga e IE Universidad, los trabajos se centraron en la documentación de restos materiales romanos de entre lo siglo I y V, destacando los resultados obtenidos para los siglos III y IV, apenas conocidos en los enclaves urbanos de la cuenca del Carrión-Pisuerga.

Como objetivo “fundamental”, estos trabajos se encuentran orientados a investigar y documentar la excepcional ocupación militar de las distintas unidades romanas documentadas en Herrera —Legio IIII Macedónica, Ala Parthorum, Cohorte Primera Gálica Equitata— y el asentamiento civil del yacimiento herrerense, según indicaron los directores de la excavación.

En cuanto a la proyección social del yacimiento, el proyecto de investigación persigue dejar vistos, en años sucesivos, estos restos exhumados para su visita y conocimiento, por lo que a lo largo del próximo curso se va a elaborar un proyecto de rehabilitación de las estructuras arqueológicas por parte de alumnos y profesores de arquitectura y arqueología de IE Universidad y la Universidad de Valladolid.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

‘El Bosque de Cajaviva’ contará este 2025 con la plantación de 1.900 árboles para compensar la huella de carbono

La música, la tradición y las actividades populares centran la agenda para este fin de semana

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
  • Confirmed by experts—those who use selfies on WhatsApp are more extroverted, while those who choose landscapes are calmer and more reserved
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda