El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Haití pide al mundo ayuda a largo plazo para reconstruir la nación

por Redacción
26 de enero de 2010
en Internacional
Varios haitianos hacen cola para recibir la ayuda humanitaria que reparten militares brasileños en el localidad de Cite Soleil. / Reuters

Varios haitianos hacen cola para recibir la ayuda humanitaria que reparten militares brasileños en el localidad de Cite Soleil. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Haití lanza un SOS desesperado al mundo. Su primer ministro, Jean Max Bellerive, pidió ayer en Montreal que se siga apoyando a su nación durante un período de entre cinco y 10 años. «La gente necesitará más, y más, y más para completar la reconstrucción», afirmó el dirigente durante la conferencia de donantes que pretende evaluar las necesidades inmediatas y después comenzar a planear la recuperación a largo plazo del país.

Por su lado, su homólogo canadiense, Stephen Harper, solicitó a la comunidad internacional estar preparada para hacer un esfuerzo «sustantivo» y «significativo» con vistas a la revitalización del país, que, según sus estimaciones, requerirá «al menos una década».

En la reunión participaron, entre otros, la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton; el ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner, y la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega. En esta cita aún no se va a ofrecer ayuda, sino que se va a intentar determinar qué es lo que se necesita y fijar la fecha y lugar de la verdadera y definitiva conferencia de donantes.

Antes, los Estados de la UE habían acordado enviar una fuerza de Policía militarizada de al menos 300 efectivos a Haití para apoyar las labores de las Naciones Unidas en el territorio y garantizar una correcta distribución de la ayuda humanitaria.

El grueso de los agentes procederán del cuerpo de Carabineros italianos -entre 100 y 150- y de la Gendarmería francesa -alrededor de un centenar-, a los que se sumarán unos 50 agentes holandeses y 23 guardias civiles españoles que ya están en camino a bordo del buque Castilla.

Mientras, en el país caribeño, el Gobierno y las organizaciones humanitarias advirtieron de que los niños que han quedado huérfanos o están separados de sus padres a causa del terremoto del pasado 12 de enero corren un riesgo cada vez mayor de ser víctimas de las redes de traficantes o de adopciones ilegales.

MIEDO EN LAS CALLES

Las mafias podrían tratar de aprovecharse del caos y de la inestabilidad social generados por el seísmo para llevarse a menores indefensos fuera de Haití, por aire o a través de la frontera terrestre con la República Dominicana. Una unidad de la Policía encargada de proteger a los pequeños ha enviado agentes a la frontera, pero las autoridades dicen que, al igual que todas las instituciones locales, ha resultado gravemente afectada por el terremoto, que ha causado la muerte de al menos 150.000 personas, según el último balance oficial.

El Ejecutivo de Puerto Príncipe tambié teme que algunas ONGs hayan sacado del país a menores para llevarlos con familias de adopción antes de que se hayan agotado los esfuerzos para encontrar a sus padres. Por este motivo, el Gobierno haitiano interrumpió la semana pasada este tipo de operaciones.

Kent Page, portavoz del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), dijo que unos 700 pequeños que perdieron el contacto con sus padres durante la tragedia han sido trasladados a campamentos mientras se trata de reunir a las familias separadas. Un dato que permite hacerse una idea de la magnitud del problema es que una ONG que ayuda a niños en el barrio Delmar 31 de la capital afirma haber identificado a 3.000 niños que considera que se encuentran en peligro.

Algunos menores se unieron la semana pasada a las bandas de saqueadores y se han dedicado a entrar en tiendas del principal distrito comercial de Puerto Príncipe en busca de alimentos y productos que vender, según manifestó el presidente de la Organización para un Mejor Futuro para los Niños, Alveus Prospère. De otros muchos se han hecho cargo familiares o vecinos que ahora viven en campamentos improvisados donde la comida escasea, añadió.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda