El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Haití busca cierta normalidad

por Redacción
23 de enero de 2010
en Internacional
Un niño mastica un trozo de cartón en uno de los campamentos para refugiados habilitados a las afueras de Puerto Príncipe. / SHANNON STAPLETON

Un niño mastica un trozo de cartón en uno de los campamentos para refugiados habilitados a las afueras de Puerto Príncipe. / SHANNON STAPLETON

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Ahora que los alimentos, el dinero y las medicinas parecen comenzar a fluir, el Gobierno haitiano y los trabajadores humanitarios se están comenzando a centrar en la titánica tarea de abastecer y dar cobijo a los cientos de miles de supervivientes que todavía viven en las calles de Puerto Príncipe y en los campamentos improvisados.

Un millón y medio de personas se quedaron sin hogar tras el terremoto del pasado 12 de enero que, según las estimaciones de las autoridades locales, habría dejado unos 200.000 muertos. Algunos de ellos han buscado refugio en los 508 asentamientos cercanos a la capital, según la Organización Internacional de Migraciones (OIM).

Todos estos ciudadanos necesitan comida y agua y muchos también requieren atención médica, además de un cobijo, de ahí el que la OIM haya reclamado que las tiendas de campaña sean una solución temporal y se empiece a reconstruir cuanto antes sus casas.

Entretanto, los haitianos ya han podido sacar algo de dinero de los bancos, algunos de los cuales ya han reabierto sus puertas, y también han comenzado a circular por las calles, aún cubiertas de escombros, los autobuses locales, más conocidos como taptaps.

Las agencias de transferencias monetarias se espera que hagan su agosto. Cientos de personas se agolpaban ayer delante de la oficina de Unitransfer. «Quiero conseguir algo de dinero enviado por mi familia desde Canadá. Son 500 dólares pero es difícil, hay demasiadas personas», afirmó el empresario Aslyn Denis.

Un gran supermercado, el Big Star Market, reabrió en el barrio de Petionville, vendiendo todo tipo de productos, desde trozos de jamón y queso de cabra hasta chocolates para el día de San Valentín. El director de la tienda explicó que tiene provisiones para una o dos semanas y no ha recibido nuevos suministros. «La gente solo puede pagar en efectivo o cheque, no es fácil», reconoció.

Por su lado, el Pentágono informó de que Estados Unidos contará a partir de mañana con hasta 20.000 efectivos desplegados en Haití y sus aguas para ayudar en las labores humanitarias en este país frente a los 13.000 que hay en la actualidad.

Estos uniformados estarán desplegados en tierra así como a bordo de los 20 buques, incluido un barco hospital, que el Ejército ha enviado hasta este Estado caribeño y ayudarán a distribuir provisiones, en las tareas médicas y a mantener la seguridad.

Además, los soldados norteamericanos han comenzado a repartir 50.000 radios que funcionan por energía solar y mediante manivelas con el fin de que los haitianos puedan recibir noticias y los anuncios de servicio público. Asimismo, estas unidades cuentan con luces y cargador para teléfonos móviles.

Pese a esta aparente normalidad, la seguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones. De hecho, la Policía local ha pedido ayuda a la comunidad internacional para controlar a los presos que escaparon de la principal cárcel de la capital cuando ésta se derrumbó como consecuencia del seísmo y que están protagonizando los saqueos. «Estamos esperando la llegada de equipos de refuerzo», manifestó el inspector Aristide Rosemont.

También el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) dio la alerta por las condiciones en las que se encuentran los niños desde el terremoto y, en particular, advirtió de que aquellos que no están acompañados se enfrentan a «riesgos» como el tráfico infantil.

«Lamentablemente ya hemos constatado el rapto de 15 pequeños en diferentes hospitales y sospechamos que han sido secuestrados por redes de trata de personas a través de Santo Domingo», afirmó Jean Claude Legrand, asesor de protección de la infancia del organismo.

«Estas mafias existían ya en Haití y eran bastante activas, secuestrando niños y entregándolos al mercado internacional de adopciones. Lo que ocurre siempre es que, cuando hay una catástrofe, las redes tratan de aprovecharse de la fragilidad del Estado», explicó Legrand. Por ello, Unicef está organizando campos de acogida para albergar a todos los menores no acompañados.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda