viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Hacienda y sindicatos retoman hoy la negociación de los salarios públicos

por EUROPA PRESS
4 de marzo de 2018
en Nacional
El ministerio que dirige Montoro quiere cerrar las negociaciones sobre la subida salarial de los empleados públicos.

El ministerio que dirige Montoro quiere cerrar las negociaciones sobre la subida salarial de los empleados públicos. / E.p.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

Ocho oficiales de jardinería toman posesión en el Ayuntamiento de Segovia

El Ministerio de Hacienda y Función Pública y las principales organizaciones sindicales representantes de los funcionarios (CC.OO., UGT y CSIF) se volverán a reunir hoy para seguir negociando e intentar alcanzar un acuerdo sobre sueldo, empleo público y condiciones laborales de los funcionarios. En concreto, hoy se hablará sobre retribuciones para continuar con las negociaciones sobre la subida salarial de los empleados públicos para este año, mientras que el 9 y el 12 de marzo se abordarán el resto de materias y los temas que aún quedan pendientes.

Ambas partes se habían fijado como fecha límite para el acuerdo el 1 de marzo, pero después del encuentro del pasado lunes decidieron ampliar este plazo y programar nuevas reuniones para los próximos 5, 9 y 12 de marzo, con lo que han ampliado hasta al menos el 12 de marzo el plazo para trabajar por un acuerdo.

El coordinador del Área Pública de CCOO, Pepe Fernández, destacó que en la última reunión se había avanzado en temas como jornada, incapacidad temporal y planes de igualdad. “Se ha dado un paso más por parte del Gobierno, que crea condiciones para seguir trabajando por un buen acuerdo para los empleados públicos”, apuntó.

Desde UGT, su Federación de Empleados de los Servicios Públicos (FeSP-UGT) señaló que en la reunión no se produjeron “avances significativos” y que la negociación continúa abierta.
Por su parte, fuentes de CSIF indicaron que Hacienda quiere un acuerdo “a toda costa”, pero el sindicato de Miguel Borra advirtió de que esto dependerá de la oferta final. Lo que hay por ahora sobre la mesa “no es suficiente” para llegar a un acuerdo, según este sindicato, que considera que “falta definición” en algunas cuestiones relevantes, como la recuperación de la jornada de 35 horas y del cobro íntegro del salario cuando los trabajadores públicos se encuentran en una situación de incapacidad temporal (IT).

Además, señalan desde CSIF, la negociación aún no ha entrado de lleno en la cuestión salarial. La Administración propuso en su día una subida de entre un mínimo del 5,25% y un máximo del 8% para los tres próximos años. En detalle, el incremento que ofreció Hacienda contempla una subida fija del 1,5 por ciento para 2018, del 1,75% para 2019 y del 2% para 2020, a la que se sumaría otra parte variable ligada a la evolución de la economía española.
Esta parte variable podría aportar, si se cumple la previsión de crecimiento del Gobierno, un alza adicional del 0,25% en 2018, del 0,5% en 2019 y otro 0,5% en 2020. En el caso de que se superase en cuatro décimas la previsión del PIB, la subida adicional sería del 0,5% en 2018 y otro 0,75% en 2019 y en 2020. En la práctica, el salario de los funcionarios podría subir un máximo del 2% este año, un 2,5% en 2019 y un 2,75% en 2019.

Última reunión

En la reunión del 22 de febrero las partes prácticamente dejaron cerrado un acuerdo en materia de empleo que supone reforzar el suscrito en marzo del año pasado, con lo que se universalizará el proceso de estabilización y permitirá rebajar la temporalidad en el ámbito de las administraciones públicas al 8% en el periodo 2018-2020, así como la creación de nuevo empleo público.

Según los sindicatos, este acuerdo en materia de empleo va a permitir empezar a recuperar el empleo perdido, no sólo en los servicios prioritarios, sino en el conjunto de las administraciones y sectores públicos, con la creación de nuevo empleo público.

El acuerdo previsiblemente supondrá aumentar las tasas de reposición en los sectores prioritarios y no prioritarios —consensuadas en un 100% y en un 75%, respectivamente, hasta septiembre, cuando las negociaciones sufrieron un parón por la situación en Cataluña—, hasta poder superar el 100 por cien en sectores prioritarios, y en algunos de ellos incluso llegar al 115 por cien, como en el propio caso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Alba León consigue la plata en el Cross Internacional de Soria

Bronce para el cadete del Club Somai Xtrem en Valladolid

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

La Comisión de Patrimonio autoriza una intervención en el reloj de sol de la fachada de la antigua cárcel de Sepúlveda

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda