El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Habrá huelga general, solo falta la fecha

por Redacción
15 de junio de 2010
en Nacional
Los secretarios generales de UGT

Los secretarios generales de UGT

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Tras meses de estériles negociaciones entre sindicatos, patronal y Gobierno, la huelga general es ya un hecho. Así lo anunció ayer el responsable de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, quien reveló que la mencionada central y UGT convocarán un paro para protestar por la reforma laboral que aprobará mañana el Gabinete de forma unilateral. La fecha de la movilización y su «estrategia», puntualizó Lezcano, se conocerán hoy por boca de los máximos responsables de ambas organizaciones.

En cualquier caso, según añadieron pocas horas más tarde desde fuentes sindicales, «casi con toda probabilidad» la huelga general tendrá lugar después del verano, «en los meses de septiembre u octubre», siendo el 29 de septiembre una de las fechas que se barajan al coincidir con las movilizaciones que ese día llevará a cabo en diversos países la Confederación Europa de Sindicatos (CES).

«Preparar una huelga general exige entre 20 días y un mes», indicaron los mismos informantes, que pusieron como ejemplo la última vez que se convocó un paro de estas características en España, el 20 de junio de 2002, durante el Gobierno de José María Aznar. Entonces, dijeron, ya se habló de la huelga casi dos meses antes, en el Primero de mayo de aquel año.

Así las cosas, los sindicatos creen que la preparación de la movilización «va a ser dura», puesto que «va a tener contraprogramadores». De hecho, señalaron que el Gobierno ha retrasado los plazos de aprobación de la reforma laboral «de forma consciente» para agotar su turno de Presidencia en la UE y evitar que el conflicto social estallase antes de abandonarlo.

«Han retrasado el calendario», indicaron, para agregar que, en este contexto, daría tiempo legalmente a celebrar la huelga general en junio, pero que en la práctica «los procesos exigen más detalle».

A caballo entre septiembre y octubre está el 29 de septiembre, que «es una fecha probable» para celebrar el paro, puesto que coincide con las movilizaciones previstas a nivel continental por la Confederación Europea de Sindicatos (CES).

Según explicaron desde el entorno de UGT y CCOO, es posible que estas protestas desemboquen en un paro general en países como Italia o Francia, con lo que podrían seguirse estos pasos en España.

Además, desde el PSOE no se descarta tramitar como proyecto de ley la reforma del mercado laboral con el fin de lograr el consenso más amplio posible. Ello permitiría ubicar temporalmente la huelga general en pleno debate parlamentario de la norma.

Sin embargo, habrá que esperar a hoy para saber si finalmente ésta es la fecha elegida, una vez que la anuncien los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, tras la reunión de las comisiones ejecutivas confederales de ambas centrales.

Al parecer, los sindicatos creen que el 29 de septiembre tiene el inconveniente de ser un miércoles, que «no es el mejor día» para organizar este tipo de paros, mientras que lo ideal sería un martes o un jueves, jornadas en las que «tienen un poco más de impacto».

Lo que está claro es que habrá huelga general en protesta por el decreto de reforma laboral que el Gobierno aprobará mañana, como adelantó ayer el portavoz de CCOO, Fernando Lezcano, quien instó a esperar para saber, entre otras cosas, el «recorrido» que se seguirá para prepararla.

Asimismo, al ser preguntado por las declaraciones del portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Durán Lleida, quien ha revelado que el Gobierno ha presionado a su formación para que plantee un endurecimiento de la reforma laboral, dijo que «es conocido que este partido se caracteriza por representar determinados intereses empresariales». Lezcano añadió que la reforma laboral «ya tiene el rechazo sindical, sin necesidad de endurecer más la propuesta» y que lo «sensato» sería «quitar leña al fuego».

Por su parte, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, señaló que su «compromiso» es que esta movilización sea «masiva» y, con este fin, trabajarán en las empresas mediante «un proceso ascendente de movilización».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda