El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hablando de Segovia

por El Adelantado de Segovia
6 de noviembre de 2024
en Tribuna
ICONO FIRMA 6
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Memento mori

¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

Cuando la diplomacia se arrodilla ante la Leyenda Negra

Clemente Oria Martín

Las últimas decisiones de quienes están al frente del Ayuntamiento de Segovia, resueltas en una serie de celebraciones que han ocupado el centro histórico de esta ciudad a la que aún podemos reconocer como Segovia, han puesto de manifiesto tres aspectos:

– El absoluto desprecio que los regidores de esta ciudad muestran hacia sus vecinos y conciudadanos.

Cómo, si no, puede explicarse que se gasten más de 500.000 euros en fastos, fiestas y “alumbraciones” mientras se dice que el transporte público es caro; o se mantiene en condiciones lamentables la zona de aparcamiento en las proximidades de la estación Guiomar del AVE, cuando miles de segovianos tienen que desplazarse a otras ciudades para trabajar trayendo a Segovia su salario; o se dice que es caro emplazar a los empleados municipales fuera del edificio del CIDE y se “hurta” a Segovia de una actividad con las mejores expectativas para atraer empresas y abrir nuevas posibilidades de desarrollo tecnológico, empresarial y empleo en la ciudad.

Cómo, si no, puede explicarse que se secuestre en sus edificios a los habitantes de una zona de la ciudad durante un mes rodeándoles de casetas y desfiles sometiéndoles durante, al menos, doce horas al día a ruidos que superan el límite establecido por la normativa aprobada por ese mismo Ayuntamiento; de forma que esos vecinos en sus casas no puedan hablar entre sí (a no ser a voces), no puedan concentrarse en la lectura o, simplemente, no puedan ver una película porque la banda sonora de la misma es la impuesta por el “celebrante” de turno (aunque las ventanas estén a cal y canto cerradas). Por cierto, cuando se llama a la policía se contesta que como son eventos organizados por el Ayuntamiento no hay nada que hacer. (Nota: podían, al menos, dejar elegir la música a esos vecinos afectados.)

Cómo, si no, puede explicarse ese afán obsesivo en destrozar una de las tres (las tres son pequeñas) zonas verdes del recinto amurallado, único lugar donde la mayoría de sus vecinos pueden ejercer el paseo tranquilo y donde los niños del barrio pueden jugar sin mayor peligro. Pues no otro objetivo se persigue situando en el Paseo del Salón de Isabel II toda suerte de eventos inapropiados, cuya sola presencia ya daña el pavimento y la flora del lugar e impide su uso tradicional. Mientras, se pretende reforestar otro barrio de la ciudad, que ya dispone de zonas amplias y parques grandes, desoyendo la protesta vecinal que pide que se les deje como están.

Cómo, si no, puede explicarse que alguien que debería estar comprometido con la literatura deje a la ciudad que celebra el HAY festival sin feria del libro por negar a sus participantes y organizadores lo que consiente a otros.

– El absoluto desprecio que los regidores de esta ciudad muestran hacia la propia ciudad de Segovia.

Cómo, si no, puede explicarse la gestión (¿?) que se ha llevado en la (no) implantación del CITAR en el edificio del CIDE y las posteriores pueriles explicaciones del máximo responsable de esta ciudad. Señor alcalde: si usted llega a un acuerdo con el propietario de un edificio para alquilárselo y cuando se dispone a habitarlo el propietario le dice que su hija necesita los dos tercios del edificio y que usted no necesita tanto espacio por lo que le deja el tercio restante, pero casi mantiene el precio de alquiler ¿Qué haría? Y si, además, le dice que no se queje ya que le deja utilizar el retrete y las escaleras para subir (también dispone de las calles para llegar, claro) ¿Qué pensaría? Y si, además, cuando usted obligado por las circunstancias rehace su proyecto le dice que usted no tenía proyecto y que ha sido él quién le ha propuesto realmente el proyecto ¿Qué haría? No venga con cuentos señor alcalde, quien desde un principio no quiso el CITAR en Segovia fue usted que desde el primer momento anunció como la idea del siglo situar las dependencias municipales en el edificio dispuesto para el CITAR y sabiendo que privaba a la ciudad de unas expectativas de desarrollo empresarial interesantes.

Por cierto, se ha estudiado la posibilidad de que el antiguo edificio del INNS pudiera albergar el CITAR.

Cómo, si no, puede explicarse el ninguneo que se hace de los barrios de la ciudad no celebrando en ellos alguna de las fiestas y funciones que se concentran en un solo barrio. Esta política impide que Segovia se conozca en su totalidad, además de perjudicar a comerciantes y hosteleros de esos barrios ya que ellos no se benefician de los que vienen de fuera al tiempo que ven cómo sus barrios se vacían de sus propios vecinos para acudir a la fiesta.

Cómo, si no, puede explicarse el indisimulado intento de ocultar el Acueducto con estrafalarios e impostados mercadillos o rivalizar su altura con mamotréticas torres luminosas que esconden su grandeza.

Cómo, si no, puede explicarse el sumergir en un aroma de fritura y barbacoa a uno de los ejemplos más paradigmáticos del románico tardío como es la iglesia de San Martín, colocando en sus inmediaciones, si no rodeándola directamente, de puestos de fritangas y barbacoas.

Cómo, si no, puede explicarse el ya abiertamente declarado deseo de que los vecinos del recinto amurallado abandonen sus viviendas de toda la vida para sustituirlas por toda suerte de habitáculos para turistas o estudiantes adinerados, convirtiendo sus calles y plazuelas en escenario donde representar las mayores estupideces que a alguien se le ocurra.

– El absoluto desprecio que los regidores de esta ciudad muestran hacia los visitantes que llegan con el sano propósito de conocer o pasear la ciudad.

Cómo, si no, puede explicarse que una ciudad conocida en el mundo y visitada por su Acueducto, su románico, su Alcázar, su Catedral, su conjunto medieval muy conservado, su aire limpio, que ha sido declarada patrimonio de la humanidad por todo ello, “hurte” a los visitantes la transparente visión de esa monumentalidad y “adobe” su aire con toda clase de desafortunados, por no decir otra cosa, aromas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda