El químico Santiago García Garrido elaboró hace casi dos semanas un modelo matemático con el que afirmaba que en España había 300.000 infectados, no 30.000 como marcaban las cifras oficiales. En su estadística también anunciaba que en España los contagios se convertirán en unos 850.000.
Este experto en mantenimientos industriales afincado en Lastras de Cuéllar anuncia cada día las previsiones de la jornada siguiente y viene ‘clavando‘ las cifras oficiales con un margen de error muy bajo. “El modelo predice que los infectados en España es de 870.000 personas, y la mayoría son asintomáticos o bien presentando síntomas leves que el sistema sanitario no los computa (no son casos considerados confirmados). Pero hay 870.000 infectados, el 1,9% de la población que vive en España”, afirma.
“Todos los pronósticos que hacía ayer se han cumplido, ya con errores menores del 1% (en cuanto a fallecidos, en los otros datos el error es ligeramente superior). España acumula 9.053 fallecidos (frente a los 8.990 que predecía el modelo), y registra el récord de fallecimientos en un día, exactamente como se anunciaba”. «No es magia ni adivinación, son matemáticas”, apunta.
También ha realizado una proyección para Castilla y León, según la cual, el conjunto de la región ha superado ya el pico de infecciones, “y estamos en el de fallecimientos”, explica. Según sus cálculos los 1.300 fallecidos se alcanzarán el 9 de abril, dentro de una semana.
A partir de entonces, la cifra “crecerá muy poco”. Según explica, resulta difícil encajar el modelo por provincias debido a la movilidad de los infectados y de enfermos hospitalizados.
En sus cálculos tiene en cuenta la alta presencia de residencias geriátricas. Por ello estima que el factor de mortalidad es aquí más alto que en el conjunto de España. “En Segovia y en Castilla y León se superará el 2,5 por ciento, cuando en el resto del país será la mitad”, matiza. Su modelo estima que en la Comunidad hay desde hace unos días unos 50.000 contagiados, y subirán hasta los 55.000. “Pero en cuanto a contagios, lo peor ha pasado”. En su opinión, las medidas tomadas “para reducir bruscamente la movilidad, ayudan en este sentido”.
En este vídeo Santiago Garía explica cómo realiza su proyección:
https://www.facebook.com/santiago.garciagarrido.5/videos/10219473901392484/

