La candidatura a la comisión permanente del Colegio de Médicos de Segovia encabezada por Enrique Guilabert Pérez, médico de Atención Primaria, se ha presentado a los más de 800 electores anunciando su pretensión de trabajar para prestigiar la organización colegial y mejorar su capacidad de diálogo y negociación.
En una carta dirigida a los electores, Enrique Guilabert, asegura que este será su objetivo estratégico si llega a la presidencia del Colegio de Médicos porque entiende que si bien las expectativas sobre la capacidad de la Medicina para mejorar la salud de la sociedad son crecientes, el prestigio social de los médicos como colectivo se ha visto deteriorado.
El candidato, que por primera vez lidera una lista, aunque en 2005 formó parte de la encabezada por Luis Gómez de Montes, asegura a los electores que concibe un Colegio de Médicos en el que todos se sientan representados, que vele por una Medicina basada en principios éticos y criterios de calidad, y que trabaje por la equidad y sostenibilidad del Sistema de Salud. “Creo que el colegio, — manifiesta Enrique Guilabert —, debe ser una casa común de todos, abierta al debate profesional, con capacidad de interlocución con la sociedad, con los gestores del sistema de salud que crean las condiciones laborales de la mayoría de los colegiados, y con el resto de profesionales de la salud”.
Enrique Guilabert basa gran parte de su mensaje electoral en destacar los puntos de unión del colectivo al que aspira representar así como en remarcar públicamente los valores de la profesión médica. En este sentido, explica que “debemos centrar nuestra actividad en lo que a todos nos une, que es ser, y también ser vistos, como profesionales honestos y competentes”. “Defender esta idea de auténticos profesionales, es mucho más importante que los debates circunstanciales y estériles a los que frecuentemente nos enfrentamos”, añade el candidato que con este mismo argumento llama a los médicos a participar en la vida del Colegio y en las elecciones convocadas para el día 20 de mayo, a fin de designar a sus principales responsables.
En el camino emprendido para ocupar la plaza que deja vacante la finalización de los mandatos de Juan Manuel Garrote, Guilabert dice ir acompañado por un “excelente equipo de profesionales”. En su presentación ante los votantes, Guilabert tiene palabras de elogio para la “digna estructural” del Colegio. “Contamos con capacidad para la formación continuada, una de las mejores comisiones deontológicas de nuestro país, y una asesoría jurídica cada vez más necesaria. Todo ello debe ser potenciado, junto con nuevos foros de dialogo y participación”, indica Guilabert.
Médico e hijo de médico.- “Mi nombre es Enrique Guilabert Pérez, médico rural en La Matilla. Soy de Cantalejo donde mi padre fue médico y desarrolló la mayor parte de su vida profesional. Conozco bien y quiero a esta tierra y a su gente”. Así se presenta ante el electorado el candidato a ocupar la presidencia del Colegio de Médicos. Guilabert asegura conocer bien el funcionamiento de los servicio e instituciones sanitarias así como a las personas que trabajan en ellas.
Este médico de Atención Primaria ha ampliado su formación en ámbitos de gestión, y cuenta, entre otros estudios, con un master en Gestión y Evaluación de Servicios Socio-sanitarios. Durante una década ha dirigido la formación continuada del Colegio de Médicos, y “otros ocho años los he dedicado a la lucha por la mejora de las condiciones laborales de nuestro colectivo, sin dejar de ejercer como médico”, dice Guilabert, responsable del sindicato médico CESM en Segovia.
