El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Grito obrero contra la reforma

por Redacción
20 de febrero de 2012
en Nacional
Más de medio millón de personas

Más de medio millón de personas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Decenas de miles de personas

-más de medio millón, según los organizadores- secundaron ayer masivamente las manifestaciones convocadas por los sindicatos CCOO y UGT por las calles de toda España para protestar contra la reforma laboral y los recortes.

Se trata de la mayor movilización de las centrales en el país de los últimos años, más numerosa aún que la organizada con motivo de la huelga general del pasado 29 de septiembre.

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, que encabezaron la marcha madrileña, explicaron que las protestas que se desarrollaban en 57 ciudades no buscaban confrontación con el Gobierno, sino corregir el decreto de reforma laboral aprobado.

No obstante, como era de esperar, durante el trayecto se escucharon los primeros gritos a favor de la huelga general, un año y medio después de la última. Días antes, los sindicatos dejaron claro que no convocarían otro paro general hasta no encontrar el «ánimo» adecuado entre los ciudadanos.

La manifestación de capital se inició a las 12,00 horas en la Plaza de Neptuno, camino de la Plaza de Cibeles, y arrancó en un ambiente de tranquilidad en la que las principales voces y consignas se lanzaron por parte de los manifestantes del bloque crítico del 15-M, quienes pidieron la convocatoria de una huelga general, como ha sucedido en Grecia.

Si bien, a medida que se fue cubriendo el recorrido, la afluencia de personas fue en aumento, así como el griterío y el cántico de consignas. Se pudieron leer pancartas con lemas como Recortes cero a la banca y al clero o Tu botín, mi crisis. También hubo mensajes a favor de la ley de dependencia, y algunas banderas republicanas entre las habituales rojas, del color de los sindicatos.

Asimismo, se pudo observar a personas portando fotos de los presidentes de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Jesús Terciado, con el mensaje: ¿De qué os reís?, y también alguna bandera en la que se leía Españoles, vamos hacia atrás.

A la protesta se sumaron el ex ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, la portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, y el coordinador general de IU, Cayo Lara, quien encabezó su propia pancarta. La sección de juventud del partido lo acompañó al grito de ¡Huelga general!

La reacción por parte del Gobierno llegó de la mano del presidente, Mariano Rajoy, quien volvió a hacer un retrato pesimista de la situación económica del país, asegurando que «la crisis no ha tocado fondo», y avisó a los sindicatos de que España entera arrimará el hombro y «dejará atrás» a los que pongan obstáculos en el camino.

Durante la clausura del Congreso del PP en Sevilla, el líder popular alegó que España «no se va a resignar», porque «quiere ponerse en pie, salir del atasco, atravesar este desierto de la crisis y dejar, cuanto antes, esta pesadilla a la espalda».

Por su parte, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría adelantó que el Ejecutivo respetaba las protestas, pero subrayó que «continuará con las reformas» para crear empleo. «Lo que nos corresponde es trabajar y hacer lo necesario para que este país pueda crecer y crear empleo», aseveró.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda