El gerente de Asistencia Sanitaria piensa que “lo normal” es que se vaya a lo que se ha denominado “gripalizar” el covid-19, es decir a que su abordaje sea similar al de estrategias aplicadas a otros problemas respiratorios como la gripe. Jorge Elízaga sostiene que de acuerdo a las cifras actuales de afectación del estado físico de los pacientes con coronavirus, que están mostrando menos habitual la enfermedad grave y más frecuente la enfermedad moderada que no requiere ingreso hospitalario: “no creo que se deba mantener una situación de excepcionalidad con el covid de forma permanente”.
“Lo normal —añade el médico internista—es que se vaya introduciendo en el paquete de otras enfermedades respiratorias virales”. Pero Jorge Elízaga se cura en salud y cree que aún hay que ser cautos y esperar para que se consolide este proceso. Sus manifestaciones están relacionadas con la llamada ‘Declaración de Zaragoza’, acordada el pasado jueves por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas para transitar hacia un nuevo sistema de vigilancia del covid-19 que se centrará en el control individual de casos graves y el seguimiento de brotes que se den en entornos vulnerables, en riesgo de exclusión social y en otros ámbitos que se consideren de interés.
