viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Grecia y el euro dominan la agenda del primer Eurogrupo de Escolano

por EUROPA PRESS
11 de marzo de 2018
en Nacional
El nuevo ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano. / Efe

El nuevo ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

El ICECyL prevé invertir 124,7 millones en mejoras de polígonos industriales

El nuevo ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, participa hoy en su primera reunión de responsables de Finanzas de la eurozona (Eurogrupo), que estará centrada en el rescate de Grecia y en la continuación de los debates para fortalecer la arquitectura de la zona euro.

El sucesor de Luis de Guindos en la cartera económica del Gobierno asistirá por tanto a sus primeras reuniones a nivel comunitario como ministro después de haber participado este viernes en su primer Consejo de Ministros.

Escolano se estrenará en un Eurogrupo sin grandes decisiones que comenzará con un repaso de la situación del rescate de Grecia. Atenas completó la semana pasada las dos reformas pendientes de la tercera revisión, por lo que, tras superar procedimientos parlamentarios en algunos de los países del euro, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) podrá aprobar un desembolso de 5.600 millones de euros.

La atención se centra ahora en la cuarta y última revisión del programa, en la que el Gobierno de Alexis Tsipras debe completar un total de 88 condiciones. Fuentes comunitarias confían en completar esta revisión en mayo, un calendario que ven “exigente pero factible”.

La conclusión de la tercera revisión del rescate abrió la puerta a las discusiones a nivel técnico sobre medidas para aliviar la deuda pública helena, sobre las que las mismas fuentes no esperan resultados concretos hasta abril y por tanto no se abordarán en el Eurogrupo de hoy. Tampoco se debatirá sobre la supervisión de la economía griega después del programa.

El otro punto de discusión en la mesa de los ministros el lunes será el debate sobre reformas para fortalecer la arquitectura de la eurozona, y en especial la transformación del MEDE en un Fondo Monetario Europeo y en medidas para reducir los riesgos del sector financiero dentro del camino para completar la unión bancaria.

Este debate tendrá lugar para preparar la cumbre de líderes de la eurozona que se celebrará a finales de mes y en el que se espera los países del euro tomen decisiones concretas sobre estos dos temas, que son los que más consenso generan ente los socios.

REUNIÓN DEL ECOFIN

Al día siguiente, Escolano se reunirá con sus homólogos de los Veintiocho en un encuentro en el que el Ecofin intentará cerrar una posición común para las negociaciones con la Eurocámara sobre el paquete de medidas propuestas por la Comisión Europea para reducir los riesgos del sector financiero.

El objetivo de este te paquete de iniciativas legislativas, propuesto por Bruselas en noviembre de 2016, es trasladar a la legislación comunitaria las exigencias de capital y liquidez acordadas en Basilea III y el Consejo de Estabilidad Financiera, como establecer un ratio de apalancamiento del 3% y un umbral mínimo de capacidad de absorción de pérdidas en caso de resolución para grandes bancos.

Estas medidas forman parte del conjunto de reformas que la Unión Europea quiere aprobar para reducir los riesgos del sector bancario y que algunos países, como Países Bajos, Finlandia o Irlanda, quieren garantizar antes de avanzar en la mutualización a través de un fondo único de garantía de depósitos.

Del mismo modo, los ministros de Finanzas de los Veintiocho tratarán de conseguir un acuerdo sobre la propuesta del Ejecutivo comunitario que obligaría a asesores fiscales a informar a las autoridades nacionales sobre los esquemas de optimización fiscal que diseñan para sus clientes. No obstante, al tratarse de un asunto sobre fiscalidad, los Estados miembros necesita lograr un acuerdo por unanimidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

Alba León consigue la plata en el Cross Internacional de Soria

Bronce para el cadete del Club Somai Xtrem en Valladolid

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda