El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Goya se ve bien de oscuro

por Redacción
15 de febrero de 2011
en Nacional
Agustí Villaronga (i) recibe de manos de los actores Rosa María Sardá y Juanjo Puigcorbé el galardón al mejor director por ‘Pa negre’. / Efe.

Agustí Villaronga (i) recibe de manos de los actores Rosa María Sardá y Juanjo Puigcorbé el galardón al mejor director por ‘Pa negre’. / Efe.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La película Pa negre fue la gran triunfadora en la ceremonia de entrega de galardones en el 25 aniversario de los Premios Goya, celebrada por primera vez en el Teatro Real de Madrid en la noche del domingo.

El filme de Agustí Villaronga ha enseñado a hablar catalán al cine español convirtiéndose en el ganador absoluto de la velada con un total de nueve galardones, entre ellos el de Mejor Película y Dirección, de las 14 nominaciones a las que optaba. En el lado opuesto se situó Balada Triste de Trompeta, de Álex de la Iglesia, que era la película más nominada y acabó como la gran perdedora.

Los Goya tributaron un enorme reconocimiento a esta cinta rodada íntegramente en catalán durante una ceremonia en la que tampoco faltó, por segundo año consecutivo, el toque de humor, también de esa comunidad auntónoma, de Andreu Buenafuente. Incluso el punto negativo de la gala tuvo el acento de la lengua de Ramón Llull con la espantá de Jimmy Jump.

El director de Pa negre consideró que los premios acaparados por su largometraje demuestran que «se hace cine interesante en Cataluña y que interesa a la Academia». Además, Agustí Villaronga reconoció que «en esta película no hay nada premeditado y fue a raíz del Festival de San Sebastián» cuando comprobaron que «gustaba a crítica y público», y de ahí en adelante todo fueron «buenas sorpresas».

En la misma línea se pronunció Nora Navas, Goya a la Mejor interpretación femenina por Pa negre, que declaró que los galardones demuestran que «puede ganar cualquier filme en cualquier idioma». «Esta película está en catalán porque es la idiosincrasia del lugar donde pasó la historia», explicó la actriz, para después afirmar que su papel estaba «bien escrito y dirigido», y como ella «acababa de ser madre», pudo abrirse «en canal y sacar» toda su «verdad».

Por otra parte, la ministra de Cultura, Ángeles Gonzalez-Sinde, aseguró ayer que el presidente de la Academia de Cine, Álex de la Iglesia, «entiende el equilibrio de los derechos de todos, lo comprende y lo comparte», en referencia a su discurso en la gala de los Premios Goya.

«Lo que queda es que fue una buena gala y que él ha sido un estupendo presidente», destacó González-Sinde a su llegada a la presentación del certamen Ellas crean en el Museo del Prado.

La ministra aseguró que le pareció «muy bien» el discurso del máximo responsable de la Academia de Cine, quien destacó en la gala de los Goya que internet es «el presente» y «la salvación» del cine. En este sentido, la titular señaló que «desde luego la red es el presente, es el medio preferido por todos los ciudadanos para acceder a la cultura y en eso está trabajando el Ministerio desde hace años».

González-Sinde apuntó que «en absoluto» se sintió incómoda en la ceremonia de entrega de los premios. «Conozco a Álex desde hace muchos años, conozco la Academia desde la primera gala y estaba encantada de poder disfrutarla en su 25 aniversario con todos los demás», añadió.

Un día después de la fiesta del cine español, el todavía presidente de la Academia, Álex de la Iglesia, embarcado ya en el rodaje de su nueva película La chispa de la vida, instó a restar importancia a su dimisión. «No es tan importante. En este país, ¿qué pasa? ¿no dimite nadie? Esto es un cargo voluntario, no remunerado, en el que yo decido hacer algo y en este momento creo que es mejor que no lo haga», declaró en una emisora nacional.

De la Iglesia, que en principio planteó dimitir ayer por su desacuerdo con la ley Sinde, después de reunirse con la junta directiva de la Academia, se acordó mantenerle en su cargo hasta la convocatoria de elecciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda