El escenario del auditorio del instituto Andrés Laguna de Segovia ha sido el elegido para acoger el concierto a beneficio de la ONG ‘Música Para Salvar Vidas’ el próximo 9 de noviembre.
Las voces negras, el góspel y el jazz harán las delicias de todos los amantes de estos géneros musicales y de todos aquellos que decidan colaborar con el proyecto de esta oenegé que trabaja en favor de los jóvenes de Uganda a través de un orfanato.
La fundadora de la ONG, Elisabeth Michot de Jowers, quien se embarcó en este plan hace ya trece años, comentó que el objetivo del hospicio es que los jóvenes que allí se encuentran salgan con trabajo del mismo. “Es muy difícil educar a unos adolescentes con arranques de vida tan azarosos pero quiero que, bien a través de estudios o a través de algún negocio que les podamos ayudar a montar, los chicos salgan con trabajo estable”.
La recaudación que se consiga con las entradas del concierto — tienen un precio de diez euros y se pueden adquirir en www.ticketea.com o en taquilla desde dos horas antes del espectáculo — se destinará al orfanato ugandés en el que, según Michot, planean “crear una escuela de danza en la que también haya talleres de creatividad o de gimnasia. Los jóvenes tienen mucho talento pero vivir de la danza es muy difícil, mucho más difícil que vivir de la canción”. Tres de los cinco integrantes del grupo ‘Aba Taano’, que protagonizará el espectáculo en el Andrés Laguna, salieron del hospicio que gestiona la oenegé.
El conjunto ugandés, formado hace diez años, suma un total de ocho premios internacionales a sus espaldas. Entre los últimos destaca el Premio del Público del concurso de Leipzig, en Alemania. “En diciembre, en este mismo escenario, tenemos programado traer a un grupo de danza contemporánea del orfanato para que la gente vea el potencial del que disponemos”, añadió la fundadora de la ONG.
“En Segovia hemos estado alguna vez pero no muchas, sin embargo, en el Espinar ya hemos actuado tres o cuatro veces y observamos que los segovianos aprecian mucho estos géneros musicales africanos”, informó Michot.
Aquellos interesados en colaborar con ‘Música Para Salvar Vidas’, pueden hacerlo “acudiendo al concierto, a las actuaciones que organicemos, haciéndose socios o comprando discos y merchandising”, señaló la representante y añadió que en África hace falta mucha ayuda y mucho dinero todavía. Michot advirtió de que el precio de la gasolina y el de la electricidad es muy similar al precio que se encuentra en España que en África “son cifras que las personas no pueden asumir. Además, allí la sanidad es privada. Es un país que necesita de nuestra ayuda urgentemente”, sentenció.
El concierto tendrá lugar el 9 de noviembre a las 20.30 horas y cuenta con un aforo máximo de quinientas personas.
