Gordo recordó que «el Consistorio de Segovia no tiene deudas con sus proveedores; ha sido una de las dos capitales de Castilla y León que no ha necesitado el mecanismo habilitado por el Gobierno, gracias a su buena gestión y saber hacer».
También destacó que mientras que la ciudad de Segovia terminó 2010 con una deuda viva (deuda con entidades bancarias) de 22 millones, capitales populares de la región, como Valladolid concluyó con 222 millones, Burgos, con 159 y Salamanca con 139. “Otros municipios, y no muy grandes, deben a sus proveedores más que la deuda viva del Ayuntamiento de Segovia”, afirmó.
Juan Luis Gordo acusó a la oposición municipal del Partido Popular de dar datos falsos a la opinión pública sobre la situación económica del Ayuntamiento. En este sentido, pidió al Partido Popular «respeto hacia la institución municipal, porque con estos comentarios están dañando su imagen».
