El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, antes de pronunciar ayer en San Quirce una conferencia sobre el valor de la Justicia atendió a los medios de comunicación y, a la pregunta de si los jueces se están ganando el respeto de la opinión pública con investigaciones anticorrupción, afirmó que “hemos visto en las últimas actuaciones que no quedan en papel mojado”.
Para Moliner, que también preside el Tribunal Supremo, en este ámbito “los tribunales están funcionando y, además, cada día se va a ver porque tienen la garantía y la independencia y actuarán conforme a derecho”.
Resaltó además que todas las actuaciones y decisiones de los tribunales de justicia, cualesquiera que sean, son “muy importantes” y puntualizó que “lo que pasa es que tienen problemas porque las leyes procesales son muy garantistas y necesitan un tiempo para poder llevar adelante su función”.
Advirtió, sin embargo, que “en el CGPJ tenemos un empeño para que estos asuntos —los relacionados con imputados por corrupción— se resuelvan, con absolución, con sobreseimiento o como sea, pero se resuelvan cuanto antes mejor porque la ciudadanía está preocupada, estamos en un impasse tremendo con estos temas”.
Constitucional
Sobre el bloqueo constatado esta semana en el seno del CGPJ para designar dos miembros del Tribunal Constitucional, cometido que debería abordar antes del 9 de junio, Moliner insistió en que se trata de un problema puntual que se resolverá. “Si no lo conseguimos ayer (por el jueves) lo conseguiremos la semana que viene”, apuntó. Reconoció que el desacuerdo en el seno del Consejo puede afectar a la imagen que sobre la justicia tienen los ciudadanos pero afirmó que en un organismo con 23 vocales, de diferentes orígenes e ideología, conseguir que 13 de ellos estén de acuerdo en una persona no es tarea fácil. “Estoy en ello, sé que es complicado pero también sé que se resolverá”, concluyó.
Preferentes
El Tribunal Supremo había anunciado que iba a pronunciarse el pasado día 9 sobre un recurso de casación presentado por el Banco de Santander en relación con la venta de participaciones preferentes de la entidad, lo que hubiera permitido sentar jurisprudencia. Sin embargo, el Santander retiró el recurso en el último momento, cuando la Sala de lo Civil ya había preparado este asunto. Moliner informó de que hay otros dos recursos pendientes en el mismo sentido, por lo que los magistrados de la citada sala tendrán oportunidad de pronunciarse en breve. El presidente del Alto Tribunal indicó que podría producirse incluso el mes que viene, aunque añadió que “no hay nada zanjado”.
Moliner participó en el ciclo ‘Valores y sociedad’ de la Fundación Valsaín, que preside Álvaro Gil Robles.
