El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, aseguró ayer que las previsiones del Gobierno de creación de empleo para este año cifradas en 100.000 puestos de trabajo suponen «una lotería para cinco millones de españoles en el paro, y si un Gobierno no es capaz de crear más empleo, debería ceder su lugar a otro, aunque fuera del mismo signo político».
González Pons participó ayer en una reunión sobre perspectivas económicas con la participación de directores de medios de comunicación locales y candidatos del PP por esta provincia a las elecciones municipales y autonómicas, que tuvo lugar en el Hotel San Antonio El Real.
El dirigente popular aseguró que el Gobierno «no va a crear empleo este año, sino cree que va a crear algunos empleos para aquellos que tengan la suerte de que les toque».
González Pons manifestó que en España «no nos merecemos tener un gobierno que no esté dispuesto a hacer de la creación de empleo su primer objetivo; y aunque los votos dan muchísima legitimidad, la ultima fuente de legitimación de un Gobierno en España tendría que ser si cree que va a poder crear empleo».
«Si renuncia a crear empleo o cree que solo va a poder crear, como dice el gobierno socialista de zapatero 100.000 puestos de trabajo, debería cederle el puesto a otro Gobierno, aunque fuera del mismo partido, que por lo menos entrara con el empeño y la ambición de al menos intentar crear trabajo para todos aquellos que lo demandan», aseguró.
El vicesecretario de Comunicación del PP avanzó algunas de las líneas de acción política para las próximas semanas, y explicó que los populares centrarán su campaña electoral en municipios y comunidades autónomas en la situación económica de los españoles porque «ahora mismo no hay nadie que este dispuesto a votar por algo distinto de lo que es la suerte que esta corriendo cada uno en su familia y cada uno en su empleo».
En este sentido, ha asegurado que el PP «es el partido especializado en que nos llamen cuando las cosas están muy difíciles, y somos el partido superespecializado en hacer que España funcione, que las cosas vayan bien cuando los socialistas consiguen que vayan fatal», concluyó.
Un ‘cambio de banderín’ en Segovia
Durante poco más de una hora, Esteban González Pons planteó ante los directores de medios localesalgunas de las claves de la evolución del voto para las próximas elecciones municipales y autonómicas, a través de las encuestas y sondeos del CIS . En este sentido, Pons expresó su confianza en que Segovia sea una de las capitales españolas en las que se produzca “un cambio de banderín” en el Gobierno de la ciudad, aun reconociendo que la distancia que separa a la candidatura de Jesús Postigo está más cerca de un empate que de una victoria clara. Pese a ello, el dirigente popular manifestó que Postigo “ha hecho una gran candidatura y estamos seguros de su éxito, porque creemos que Segovia será una de las capitales clave para hacer patente el ansia de cambio político que existe en la sociedad española”.
En el encuentro también hubo lugar para las intervenciones de Jesús Postigo y Silvia Clemente, quienes aportaron sus reflexiones sobre el actual momento político tanto en el plano municipal como en el autonómico.
El candidato a la alcaldía del PP lamentó el “determinismo” del actual equipo de Gobierno que “se deja llevar por el ritmo que marcan otras instituciones sin aportar soluciones concretas”, y volvió a inisitir en criticar la actitud “victimista” de Arahuetes ante la Junta de Castilla y León, que ha hecho que Segovia “haya perdido en este tiempo muchas oportunidades”.
Por su parte, la consejera de Agricultura hizo hincapié en la financiación autonómica, y aseguró que la Junta de Castilla y León ha mantenido la política de contención del gasto público frente a la actitud del Gobierno central, incapaz en su opinión de resolver la deuda que mantiene con las autonomias.
