El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, aseguró que el 26-J los españoles “deben elegir entre un Gobierno presidido por Mariano Rajoy y un Gobierno presidido por Pablo Iglesias; no hay otra opción”. El eurodiputado defendió que “los votos deben de ir a aquellos que tienen posibilidad de ser presidente”, agregando que, de acuerdo a las encuestas, únicamente dos candidatos tienen esa opción: Rajoy e Iglesias. “Quienes voten a otros candidatos están votando a intermediarios”, agregó, advirtiendo a renglón seguido que “si cada ciudadano delega su voto, son los políticos los que negocian con ellos, mientras que si los ciudadanos votan directamente al candidato a presidente, nadie negocia por ellos”. En ese sentido, avisó que “quienes voten a Sánchez o a Rivera están volviendo a dar el voto a los políticos para que negocien con él”.
Consideró igualmente que, en provincias como Segovia, “todos los votos a Ciudadanos no cuentan, porque no dan ningún escaño”. Tras afirmar que tal situación ocurre en numerosas provincias, rogó a los votantes de C´s que “no malgasten su voto” y lo den al PP, en su convencimiento de que “votar a Rivera puede acabar convirtiendo en presidente a Iglesias”.
Del líder de Unidos Podemos dijo que “lo han convertido en un holograma”, criticando así que en la campaña sale en televisión pero no a calle. Agregó que “hay muchos votantes del PP que no quieren a Pablo Iglesias, pero hay todavía muchísimos más votantes de Izquierda Unida que no le quieren”, entendiendo a que estos últimos se les da dado “jarabe con cuchara”.
Ayer, Día del Refugiado, reclamó a la Unión Europea “un esfuerzo para que funcione el mecanismo de reubicación de los refugiados”. Recién llegado de Grecia, donde ha visitado los campamentos de refugiados, alabó la solidaridad de los griegos, pero sin olvidar que “ha llegado la hora de que el resto de países europeos seamos solidarios con el pueblo griego y los refugiados; es un obligación moral”. Por último, recordó que aunque España está abierta a acoger refugiados, no llegan, situación de la que culpó al mal funcionamiento del mecanismo establecido.