Con el glamour que requería la ocasión, El Espinar se vistió ayer con sus mejores galas para asistir a la inauguración de su teatro municipal, un acto marcado por la presencia de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, a la que acompañó en todo momento el alcalde de la localidad, el socialista David Rubio.
El que ya es el mayor teatro de la provincia de Segovia atrajo a centenares de personas, deseosas de pisar un auditorio que nace con la pretensión de convertirse a medio plazo en referente cultural, y no únicamente de El Espinar sino también de una amplia comarca. Y el público, en general, se vio sorprendido por las grandes dimensiones del auditorio, levantado por la empresa Vías y Construcciones S.A. de acuerdo a los planos de los arquitectos Francisco de Borja Díez y Carlos Martín.
Con el aforo del teatro lleno, González-Sinde defendió en su discurso (leído por el director general del INAEM, Félix Palomero, a causa de la afonía de la ministra) que “una democracia no puede funcionar sin una política cultural”, considerando que la inauguración del teatro como “un acto de impulso democrático”. Además, consideró que el auditorio se convertirá en “fuente de desarrollo económico”, para concluir animando a los espinariegos a que sean ambiciosos en la programación del teatro y reviertan la tendencia de “ir a Madrid a ver teatro” por la de “atraer a los madrileños a El Espinar”.
Por su parte, Rubio calificó el teatro de “espacio de convivencia” que “aumentará la libertad” de los vecinos. Sobre los beneficios que generará al municipio, destacó, en primer lugar, el de “ampliar los gustos y conocimientos” de los vecinos, puesto que la pretensión inicial de los responsables del auditorio es la de que “acerque a los espinariegos lo mejor de la cultura”. Además, el regidor dijo que la puesta en funcionamiento de las instalaciones “abre la puerta a una nueva forma de entender la cultura: como activo económico”. También declaró que El Espinar está “sumamente agradecido” al Gobierno de España por la financiación de la obra, a cargo del Plan E. Y, para acabar su discurso, plagado de citas literarias, Rubio dejó una frase: “El teatro es vuestro: Disfrutadlo”.
Tras los dos discursos, dio comienzo la gala inaugural, presentada por Juan Carlos Naya, con la participación de artistas de los cuatro núcleos del municipio. Dicha gala se repetirá hoy, a las 21,30 horas.
El Teatro de El Espinar —que previsiblemente acabe denominándose “Gonzalo Menéndez Pidal”, en honor a este intelectual, vinculado con el municipio segoviano—, tiene un patio de butacas con capacidad para medio millar de personas y un amplio escenario de 160 metros cuadrados.
Sus instalaciones cumplen todos los requisitos, en cuanto a dotaciones, para situarse entre los mejores teatros nacionales. El Ayuntamiento de El Espinar ha encomendado su dirección a un experto conocedor del mundo del teatro, Carlos Abad, que ha diseñado una programación hasta las elecciones. Este fin de semana, para empezar, se representarán “La dama boba” y “El corazón de Chopin”.