El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

González Corral destaca en Chañe el liderazgo de Castilla y León en el cultivo de la fresa

La consejera visitó el Carracillo durante una jornada técnica organizada por el ITACyL, además del XI Congreso de Veterinarios de Castilla y León en el Hotel Puerta de Segovia

por EL ADELANTADO y Ical
8 de noviembre de 2024
en Provincia de Segovia
González Corral visita un vivero de fresas durante su visita a Chañe.

González Corral visita un vivero de fresas durante su visita a Chañe.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Agencia Funeraria Santa Teresa pone en marcha su tercer horno crematorio en la provincia de Segovia

La Guardia Civil investiga a una persona como presunta autora de un delito contra los animales en El Espinar

El Centro de Día de Personas Mayores de El Espinar conmemora su 52 aniversario

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral visitó esta mañana la localidad de Chañe, en la comarca del Carracillo, durante una jornada técnica y de campo organizada por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL). Allí destacó el papel líder de Castilla y León en el cultivo de planta de fresa en Europa, con la exportación de casi un tercio de la producción a más de 10 de países: “A la producción y transformación de este producto se suma también la obtención del fruto directamente en invernaderos”, explicó González, quien calificó a Chañe como Chañe “una de las principales zonas productoras de la Comunidad”.

Durante el encuentro, la consejera puso en valor el potencial del sector y la profesionalidad de los productores, y señaló que Castilla y León, con 35 viveros productores de planta de fresa y una superficie de 1.500 hectáreas, es la primera productora de Europa con unos 950 millones de plantas al año: “Las condiciones climáticas de la Comunidad y la experiencia y profesionalidad de los productores han permitido que seamos referentes absolutos de un cultivo de alto valor económico tan singular”.

Los viveros de la Comunidad finalizan en estos días la campaña de producción, cosechando las plantas que se han cultivado y multiplicado en campos de las provincias de Segovia, Ávila, Valladolid y Soria durante el verano para su trasplante y posterior fructificación en campos e invernaderos de otras latitudes.
La producción de planta fresca (87% del total) tiene como destino principal Andalucía y la Unión Europea, principalmente Italia y Grecia. Casi un tercio de la planta fresca se envía a terceros países: Marruecos, Argelia, Túnez, Jordania y, de manera menos significativa, Costa Rica, Panamá, Perú y Georgia. En cuanto a la planta conservada en cámara frigorífica hasta diciembre, Argelia y Brasil concentran más del 60 por ciento de las exportaciones, pero también llega a otros países como Egipto, Argentina, Uruguay, Armenia o China, tal y como detalló González.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural conoció los retos del sector durante la jornada técnica en Chañe y, posteriormente, visitó los campos e instalaciones de las empresas Viveros Campiñas, Mumu e Ideal Fruits para conocer el arranque de la planta de fresa y su procesado, así como las líneas de envasado del fruto para la venta al consumidor: “El sector de la fresa es un ejemplo de cómo la especialización en la agricultura genera riqueza y empleo en el medio rural”, declaró, mientras insistía en que la inquietud de los emprendedores y la apuesta por la calidad “permiten activar la economía de nuestros municipios y llevar el nombre de Castilla y León a numerosos países europeos y de otros continentes”.

CONGRESO DE VETERINARIOS
Tras esta visita, González Corral se dirigió a El Sotillo, donde asistió a la inauguración del XI Congreso de Veterinarios de Castilla y León, celebrada en el Hotel Puerta de Segovia. Allí, la consejera puso en valor la coordinación con el sector veterinario, al igual que con el ganadero y con el resto de comunidades autónomas limítrofes con Castilla y León, en la búsqueda de soluciones ante los problemas de sanidad animal, además de identificar la enfermedad hemorrágica y la lengua azul como principales retos a los que se enfrentan los ganaderos en la Comunidad.

“Castilla y León siempre ha estado al lado de los ganaderos, ayudándoles e indemnizándoles por los daños que esta enfermedad ha causado en sus explotaciones”, aseguró la consejera, mientras recordaba el Consejo de Gobierno aprobó la inversión de dos millones de euros para las explotaciones afectadas en el año 2024 “que se unen a los 15 millones invertidos en 2023”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda