El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

González asegura que intentó impedir la salida a Bolsa de Bankia

por EUROPA PRESS
3 de abril de 2019
en Nacional
El expresidente de BBVA Francisco González a su salida de la Audiencia Nacional. / Efe

El expresidente de BBVA Francisco González a su salida de la Audiencia Nacional. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El expresidente de BBVA Francisco González aseguró que pensó que podía parar la salida a Bolsa de Bankia al negarse de forma “implacable” a participar en la operación, yendo así “en contra del poder político y de instituciones muy relevantes”.

Así lo señaló González, ahora cuestionado por su relación con el excomisario encarcelado José Manuel Villarejo, durante su declaración en calidad de testigo en el juicio que investiga la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011 que se celebra en la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid).

“Pensábamos que BBVA era muy relevante y el no estar en la operación podía influir para que todo se parara, pero al final no nos hicieron caso”, indicó ante la sección cuarta de la sala de lo penal.

Según afirmó, el que no hubiera una orden de un inversor extranjero y el hecho de que la valoración que hicieron los técnicos de BBVA fuera tan baja, constataba que se iba a producir un “desastre”. “Creíamos que no valía nada o poco”, añadió.

En este sentido, el expresidente del BBVA indicó que no cree que “hubiera dolo”, sino que se dieron un conjunto de circunstancias que provocaron tal situación. “No puedo decir que hubiera engaño, no creo que haya habido dolo, sino un conjunto de circunstancias propiciadas sobre todo por el poder político”, apostilló.

IMPULSÓ de LA OPS

Asimismo, aseguró que negarse a participar en la salida a Bolsa de Bankia fue una decisión “muy complicada”, ya que iban en contra de las presiones y de los intereses del poder político, de instituciones “muy relevantes” y de todos los grupos económicos.

“Todos participaron menos BBVA”, subrayó, al tiempo que ha indicado que fue el propio Gobierno el que “impulsó” la oferta pública de suscripción (OPS). “Si la salida a Bolsa fracasaba, España fracasaba”, recalcó González, para quien esta operación fue un “error”, ya que se hizo “justamente todo lo contrario de lo que se debía hacer”. “Yo siempre tuve la opinión de que las cosas no se estaban haciendo bien. Esa operación no debía seguir adelante”, dijo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda