El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

¡GOL!

por Ángel Gracia Ruiz
5 de marzo de 2025
en Tribuna
ANGEL GRACIA
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

Luis Mester

Hablemos de fútbol.

He de confesar que no asisto a un partido en directo desde hace más de veinticinco años y que mucho tiempo ha transcurrido desde mi última conexión al televisor.

¿Qué pinta este señor, pues, escribiendo sobre lo que parece que no sabe? Pues el caso es que existen acontecimientos en el devenir del mundo que nos llevan a los curiosos a indagar sobre ciertos aspectos que rechinan. Y uno de ellos es el mundial “agendado”, para el año dos mil treinta, que pone de relieve la obra de teatro escrita y dirigida por otros, en la que vivimos creyendo que todo lo que ocurre en ella es verdad.

El 4 de junio de 2021, se presentó oficialmente, con asistencia del Rey y Pedro, la Candidatura Ibérica al Mundial 2030, acordada por las Federaciones española y portuguesa de Fútbol en octubre de 2020.

El 3 de agosto de 2022, cuatro países sudamericanos lanzaron una candidatura sin precedentes. Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile, aspiraban a su organización conjunta.

El 5 de octubre de 2022, España y Portugal confirmaron que Ucrania (en guerra con Rusia desde febrero de ese año) se unía a su candidatura.

En el año 2023, se presentó otra candidatura conjunta por parte de Grecia, Arabia Saudí y Egipto.

En el año 2022, se reconoce oficialmente la infección de los teléfonos móviles de Pedro y Margarita (y más tarde también de Marlaska) por Pegasus, generando toda una turbia trama que no termina de resolverse, pero que ahí está.

A raíz de ello, curiosamente, Pedro, sin contar con institución alguna (Jefatura del Estado, Congreso, Gobierno, Poder Judicial, etc.) remitió por su cuenta y riesgo una carta, el 14 de marzo de 2022 a Mohamed, entregándole el Sáhara, administrado por España durante los anteriores cuarenta y seis años. En su epístola le  indicaba que “el plan de autonomía para el Sáhara occidental planteado por Marruecos en 2007, constituye la base más seria y realista para elaborar una solución a este conflicto”. Por aquí se lió un pequeño follón al principio pero, como siempre y, con esta oposición de “bla bla bla” y “na na na”, unida a la destrucción institucional que ha montado el presi, todo quedó enterrado en la caja del olvido.

Pedro se fue a Marruecos de vacaciones en viaje privado con su familia y, entre bañito en la playa a los pies de su mansión y negocio de acá para allá, realizó una comparecencia en la tele marroquí en la cual manifestaba que “acabo de hacer una propuesta, primero al gobierno y después al rey Mohamed VI, para que podamos lanzar una candidatura conjunta en el año 2030 para celebrar el mundial entre Marruecos (en primer lugar) España y Portugal… …. Mohamed ha sido muy receptivo a esta propuesta y vamos a empezar ambos países, junto con Portugal, en la presentación de esa candidatura que a nosotros nos hace muchísima ilusión”.

En definitiva, el 7 de diciembre de 2024, el Consejo de la FIFA aprobó la candidatura conjunta única de Marruecos, Portugal y España (en último lugar en el enunciado oficial).

El gobierno de Pedro financia con un préstamo de mil millones de euros para que Marruecos pueda acometer las infraestructuras comprometidas. Con ello, se construirá el estadio más grande del mundo en Rabat, en el que, casi con toda seguridad, se jugará la final. También se arreglarán y ampliarán las sedes allí seleccionadas.

El tema del dinero con Marruecos es curioso. Doscientos cincuenta millones para una desaladora, aquí denegada. Setecientos cincuenta millones para que ajusten sus trenes y su red ferroviaria, aquí nuestra red de cercanías se cae a pedazos. Ochocientos millones para facilitar la ejecución de nuevos proyectos de empresas españolas. Cinco millones para potabilizar agua. Treinta millones para que Marruecos combatiera la inmigración irregular. Ciento noventa millones para construir vías de tren. Ayudas en concepto de cooperación en materias tan diversas como las infraestructuras, la promoción empresarial, la lucha contra el tráfico de personas o la inmigración irregular y la agricultura que arruina a la nuestra. Doce millones para otra anterior planta desalinizadora en Nador, muy cerca de Ceuta. Doscientos mil euros en el fondo de la Organización Internacional de las Migraciones. Ciento noventa millones para la construcción de infraestructuras de tranvía en Casablanca. Noventa millones para la lucha contra la inmigración irregular entre 2017 y 2020. Hay que sumar las compras públicas de vehículos policiales y material para el país vecino y que suman en los dos últimos años 35 millones de euros. Esta cantidad se destinó a la compra de setecientos cincuenta vehículos, quince drones, decenas de escáneres, radares y el equipamiento técnico necesario para el control de fronteras. Novena quads por valor de un millón cuatrocientos mil euros y, en diciembre de 2020, se destinaron otros ocho millones seiscientos mil euros a la adquisición de ciento treinta vehículos todo terreno, mientras nuestra flota es de peor marca. Hay mucho más.

Tras un terremoto en el país vecino, se mandó ayuda de personal, sanitaria y material dentro de las veinticuatro horas siguientes, mientras que aquí, se retrasó la tomadura de pelo setenta y dos horas, cuando ya casi todos habían muerto.

La respuesta de Marruecos es doble. Por un lado, no devuelve lo prestado (a menos, quien suscribe no ha encontrado constancia de ello), incluso se le condona expresamente y por el otro, nos manda miles de inmigrantes ilegales diarios especialmente a Ceuta, Melilla y Canarias, a los que acogemos, cuidamos y pagamos.

En fin, nos ha metido una goleada en propia meta el supuesto capitán de nuestro equipo. Y es que, en esto se ha convertido el fútbol, como cualquier otro evento mundano susceptible de generar dinero para el bolsillo de los guionistas de la obra de teatro del devenir. Éstos pagan a sus políticos subalternos. Todo puede ser objeto de negocio y corrupción, sustentado por el dinero generado con nuestro trabajo y a costa de quedarnos desamparados en momentos de necesidad. Podemos seguir dormidos, mendigando en este sucio juego o despertar de una vez y cambiar el guión de la obra.

Lanzo una adivinanza que apunto en mi agenda, puesto que para finales de julio de 2030 no sé si me acordaré: Final del mundial en el estadio Hassan II de Casa Blanca entre Marruecos y España. Nuestro equipo es inmensamente superior. ¿Quién gana el partido? Me guardo para mí la respuesta pero, a día de hoy, todo hace pensar que está acordada.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda