Miguel ‘Goico’ Llorente, es el actual entrenador de la Gimnástica Segoviana que lidera en la Liga Doble G femenina sin conocer la derrota después de disputadas dieciocho jornadas de competición. El técnico, uno de los jugadores históricos del conjunto azulgrana, reconoce que sería “un sueño” que tanto el equipo masculino como el femenino lograran el ascenso el mismo año “los dos estamos arriba, y eso significa que estás comprando boletos de lotería para que te toque. Y cuantas más jornadas se pasen ahí arriba, más posibilidades habrá”.
P. ¿A principio de curso confiaba en que el equipo hiciera una temporada tan buena?
R. La verdad es que no esperábamos que todo saliera tan bien. Sí confiábamos en hacer una buena temporada, disfrutar del fútbol y quizá meternos en mitad de la tabla o un poco más arriba, pero estar como estamos ahora, no.
P. Lo que sí es cierto es que el bloque se hizo muy deprisa.
R. Veníamos con mucho trabajo hecho de la pasada campaña. Las que se han incorporado este año son jugadoras magníficas y muy buena gente, así que entre todas han conformado un bloque muy potente, muy compacto y así se demuestra cuando compiten.
P. Mucho se habla de que en el fútbol femenino hay que tener un punto de psicología mayor que en el masculino. ¿Lo nota así?
R. Es distinto, y al ser distinto no tiene que compararse. Son situaciones distintas y formas de funcionar diferentes, ni mejores ni peores que las del fútbol masculino. Y por ello en mi caso lo único que tengo que hacer es adaptarme a lo que me demanda el grupo.
P. Porque no había entrenado a equipos femeninos hasta que le llegó la oportunidad de dirigir a la Segoviana.
R. Cierto, y me tengo que adaptar y me sigo adaptando, sigo aprendiendo porque queda mucho que asimilar, para saber adaptarte a las distintas situaciones que se dan, a cómo se viven en el vestuario, a cómo se vive en el entorno… pero el balance final siempre es muy positivo, y no hay mayor problema.
P. Cuando un equipo lidera la clasificación sin perder un solo partido, significa que la plantilla cuenta con unas virtudes que sabe llevar a la práctica.
R. Cierto. Las jugadoras son trabajadoras, son comprometidas, tienen muchos valores muy positivos y gracias a ello han hecho un grupo muy compacto que sabe poner esos valores sobre el terreno de juego.
P. No sé si en el vestuario ya se habla de ser campeonas de liga, pero después de ganar a la Medinense y de aventajar al segundo en seis puntos con un partido menos, es de suponer que en algún momento se tiene que hablar de ello.
R. Directamente yo no he hablado de ello. Pienso que las jugadoras sí lo habrán hablado y yo inconscientemente y viendo donde estamos, puedo transmitir que quiero acabar primero. Es algo lógico porque estamos ahí y queremos el título. Es que no es un mero comentario ni un ‘hablar por hablar’, es una realidad que vamos viviendo jornada tras jornada, y aunque en un primer momento no fuera nuestro objetivo, está claro que ahora lo queremos.
P. Es que, encarando la recta final de la competición como líder destacado, lo normal es que empieces a mirar a los ojos al título.
R. Así nos está sucediendo, pero sin ningún tipo de presión. Es imposible exigirle a este equipo un título viniendo de donde veníamos. La realidad es que, sin exigir nada, se nos está dando la posibilidad.
P. Eso es que todavía quedan partidos complicados.
R. Por supuesto. En la pasada jornada ganamos por la mínima a la Medinense, que es un equipazo, y tenemos otro rival muy potente, que es el Burgos C, igualado a puntos con la Medinense pero con dos partidos menos. Tenemos que ir a jugar en la próxima jornada a su campo y ese partido va a ser muy complicado. Lo que sucede es que el Burgos tiene equipos por encima en categorías superiores, y veremos a ver cómo acaba la cosa en lo que al ascenso se refiere.
P. ¿La Segoviana les ha pedido el título?
R. En absoluto. A mí desde el club siempre se me ha transmitido que la idea y el objetivo de este año era asentarse en la categoría y formar un grupo para ir creciendo poco a poco. Presión nunca ha habido. A lo mejor ahora existe un poco, pero porque nos la ponemos nosotros mismos, Como nos vemos ahí, pues lo queremos. Pero nunca hemos sentido esa presión por parte de la entidad.
P. En el caso de que se alcanzara el campeonato, y con él el ascenso… ¿el equipo estaría preparado para jugar en la Liga Gonalpi?
R. Tengo el convencimiento de que sí. No conozco la Liga Gonalpi, pero sí a mi equipo, y estoy seguro de que sumando alguna incorporación sí seríamos capaces de asentarnos en la categoría.
P. Y Goico Llorente seguiría entrenando al equipo la próxima temporada militara en una u otra categoría?
R. Yo no tengo ningún problema en continuar con este proyecto, que es muy bonito y muy ilusionante. Pero hay que centrarse en lo que nos hemos propuesto, que es ir temporada a temporada. El año pasado cubrimos objetivos, y este año vamos por encima, lo que significa que los vamos a cumplir, afianzando al equipo en la categoría. Cuando termine la temporada ya se verá.
