El Ayuntamiento de Segovia alberga el viernes, 29 de diciembre, el último Pleno del año, en el que se debatirán mociones referentes a gobiernos constitucionalistas, el lugar de celebración de ferias y mercados tradicionales en la ciudad o la implantación de pasos de peatones inteligentes, que han presentado los diferentes grupos municipales.
De esta manera, el Partido Popular en el Ayuntamiento presenta una moción rechazando que pueda gobernar cualquier fuerza política que no condene el terrorismo de ETA. Esta propuesta llega tras la moción de censura presentada por EH-Bildu en la ciudad de Pamplona para arrebatar el gobierno de la ciudad a Cristina Ibarrola, de UPN, ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre el constitucionalismo. “No podemos permitir que se otorguen responsabilidades de gobierno a quienes no han condenado de forma clara los actos terroristas del pasado”, aseguran los populares.
Desde el PP en el Ayuntamiento de Segovia reivindican que «existe otra forma de gobernar que pasa por ostentar el poder entre fuerzas mayoritarias, por consenso y con respeto a la Constitución y a nuestro sistema democrático».
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista lleva al Pleno una moción para que el equipo de Gobierno desarrolle las ferias y mercados tradicionales de Segovia en la avenida del Acueducto y en la Plaza Mayor. De esta manera, el PSOE en el Ayuntamiento insta a que el gobierno municipal «descarte» la idea de trasladar al Paseo del Salón todas las ferias de artesanía, comercio, libros o alimentos; y «recuperar» la ubicación de la Plaza Mayor para el Mercado navideño.
Otra de las mociones dadas a conocer ha sido la del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Segovia, que pide «la revisión» del estado de los pasos de peatones y reductores de velocidad; e «implantar» nuevos sistemas como son los pasos de peatones inteligentes, en especial en aquellos puntos de Segovia donde se han producido un mayor número de atropellos.
PASEO DE LA NAVIDAD
El concejal de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), Guillermo San Juan, critica la organización del Paseo de la Navidad, instalado en El Salón, y considera que la gestión, autorizada a un empresario particular de Jaén, «no genera ni un euro de ingresos al Ayuntamiento, y que además se están corriendo con gastos de una actividad privada». Asimismo, señala que la fórmula administrativa utilizada «sortea la ley de contrato». San Juan adelanta que preguntará por esta cuestión en el Pleno del viernes.
