sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Gobierno recuperará la universalidad en la sanidad pública

por EUROPA PRESS
15 de junio de 2018
en Nacional
La ministra de Educación, FP y Portavocía del gobierno Isabel Celaá, durante la rueda de prensa.

La ministra de Educación, FP y Portavocía del gobierno Isabel Celaá, durante la rueda de prensa. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consejo de Gobierno aprueba un plan de reducción de la burocracia

Ayuntamiento y Diputación colaborarán con Valladolid en el Servicio de Extinción de Incendios

El Gobierno va a aprobar en seis semanas un real decreto para recuperar la universalidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS) y eliminar así el Real Decreto 16/2012, aprobado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy y que “suprimió” dicha universalidad, según informó la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. “Vamos a devolver el derecho a la salud a todas las personas. Tenemos que actuar con otro real decreto para proceder a la eliminación del Real Decreto 16/2012 y devolver a todas las personas su derecho a la protección a la salud”, aseveró la también ministra de Educación y Formación Profesional.

El plazo marcado por el Gobierno de Pedro Sánchez para devolver la universalidad al SNS son de seis semanas para llevar el nuevo real decreto al Consejo de Ministros y 30 días para su convalidación en el Congreso de los Diputados. Se trata de una medida que los socialistas han reclamado desde que se aprobara el Real Decreto 16/2012 y que, tal y como ha recordado la portavoz del Ejecutivo socialista, ha sido solicitada por organismos internacionales como, por ejemplo, la ONU, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Europea e, incluso, el Defensor del Pueblo.

Mandato anterior

El Real Decreto 16/2012 se aprobó durante el mandato de Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad y originó un importante rechazo entre diferentes sectores de la sociedad al retirar de la asistencia sanitaria a los inmigrantes en situación irregular, excepto en los servicios de Urgencias y a embarazadas y menores de edad.

Asimismo, el real decreto contemplaba otras medidas como, por ejemplo, el copago de medicamentos en función de la renta de cada ciudadano y fijó nuevas condiciones de uso para ser titular de una tarjeta sanitaria.

Diferentes comunidades autónomas, como por ejemplo la Comunidad Valenciana, cuya Consejería de Sanidad ostentaba la actual ministra del ramo, Carmen Montón, aprobaron diversas medidas para atender en la sanidad pública a “todas” las personas, con independencia de su situación administrativa.

“Todas las comunidades están actuando para solucionar los problemas que este real decreto han planteado, excepto Ceuta y Melilla, y con el nuevo real decreto, que va a tardar en venir, vamos a un procedimiento regulado para devolver el derecho a la salud a todas las personas”, señaló Celaá, para asegurar que la medida se ha adoptado por “decencia política”.

Por ello, la portavoz del Gobierno aseguró que no habrá “ninguna comunidad autónoma” que vaya a incumplir el real decreto que va a elaborar el actual Gobierno porque, tal y como señaló, incluso autonomías que seguían sin atender a los inmigrantes se sentían “muy incómodas” con la situación, por lo que “seguro” que cumplirán con la normativa de los socialistas “en todos sus términos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda