sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Gobierno presentará “cuanto antes” el nuevo impuesto digital

por EUROPA PRESS
28 de abril de 2018
en Nacional
El ministro de Economía, Román Escolano, ofreciendo una rueda de prensa tras la sesión en el congreso.

El ministro de Economía, Román Escolano, ofreciendo una rueda de prensa tras la sesión en el congreso. / E. P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

El ministro de Economía, Román Escolano, anunció ayer que el Gobierno quiere presentar “cuanto antes” el nuevo impuesto digital a las empresas tecnológicas para que entre en vigor en 2019 y pidió el apoyo a esta nueva tributación al resto de grupos parlamentarios.

Así lo manifestó Escolano en rueda de prensa tras el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (Ecofin), que se celebró en Sofía (Bulgaria), donde subrayó que el Ministerio de Hacienda empezó a trabajar en la definición de una figura “a la mayor brevedad”.
Fuentes del Ministerio de Economía explicaron que el Ejecutivo no descarta poder empezar a recaudar este nuevo impuesto a las grandes empresas digitales en 2018.
Escolano hizo hincapié en que con esta nueva tributación España se sumaría a los principales países europeos que “ya tienen estas figuras”, y aseguró que “no tiene sentido” que la tributación y el sostenimiento de las cargas públicas “sólo recaiga en la vieja economía”.

“Nuestra idea es que tenga una tramitación los más rápida posible”, precisó Escolano, al tiempo que apuntó que “no debería haber divisiones políticas importantes”, apelando al “mayor consenso posible”.

Precisamente, el ministro de Economía defendió que, aunque la unanimidad es “siempre compleja”, el acuerdo político entre los países es “suficientemente importante” como para pensar que “se puede crear una dinámica política que llegue al acuerdo”.
“La inmensa mayoría de los países están a favor de este tipo de definiciones de la nueva figura tributaria. Todavía no contemplamos la opción de la cooperación reforzada, sino que confiamos en un acuerdo”, manifestó.

En referencia a las pensiones, Escolano señaló que el Pacto de Toledo “tiene que ser un pacto de todos”, porque un sistema tan a largo plazo como las pensiones “sobrepasa el ciclo político”. “Otros colegas europeos han comentado que ojalá tuvieran en sus países algo similar al Pacto de Toledo”, comentó.

Asimismo, destacó que el incremento de pensiones que se anunció para el año 2018 y 2019 está unido a un incremento de ingresos. “El efecto mantenido sigue siendo el objetivo del 2,2%, porque pensamos que ingresos y gastos estarán compensados. No hemos retocado el cuadro y la senda de reducción de déficit es la misma”, concluyó Escolano.

Trabajo temporal

Por otro lado, la patronal de empresas de trabajo temporal Asempleo reivindicó una mejor regulación y un sistema de control en materia de prevención de riesgos laborales que garantice que todos los empleados cumplan los requisitos de seguridad y salud, y regular “cuanto antes” los empleos derivados de la digitalización, pero pide que el avance en la materia no se produzca “a costa” de los derechos de los trabajadores.

Con motivo del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la patronal destaca que el trabajo juega un “papel central” en las vidas de los trabajadores y en la identidad social, y sostuvo que “por fuertes que sean los cambios que pueda ejercer en él la transformación digital, que lo está haciendo, seguirá siendo parte fundamental para la satisfacción y el bienestar vital de las personas”.

Asempleo subrayó que la seguridad y salud en el trabajo son factores que inciden de manera directa en la calidad del empleo y por ende, en el desarrollo de los trabajadores y en el propio modelo productivo de las empresas.

Por ello, consideró que resulta vital preservar y garantizar el cumplimiento de unos estándares de seguridad y salud en los puestos, como hacen las empresas de trabajo temporal.

En este sentido, destacó que las ETT invierten un 1,25% de su masa salarial en formación y la eficacia de esta, sobre todo la orientada a la prevención de riesgos laborales, así como su adecuación a la realidad de la actividad donde van a desenvolverse los trabajadores, hace que el sector cuente con unos índices de siniestralidad “mucho más moderados”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda