El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Gobierno premiará las películas con más mujeres en puestos de responsabilidad

por EUROPA PRESS
12 de enero de 2018
en Nacional
Perfectos desconocidos es una película española que está ahora en cartel

Perfectos desconocidos es una película española que está ahora en cartel. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Gobierno fomentará la igualdad de género en el cine con el aumento de puntos para aquellas películas que tengan más mujeres en puestos de responsabilidad, según la Orden de Bases de Ayudas de la Ley del Cine publicada ayer viernes 12 de enero que se abre a información pública y que está previsto que se apruebe el próximo mes de marzo.

Según explicaron fuentes del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), el Gobierno quiere dar más visibilidad a la mujer en el cine puntuando no el total de mujeres que participan en el proyecto, sino su presencia en el equipo creativo y, además, con tres puntos más que hasta ahora.

De esta forma, se podrá optar a un máximo de siete puntos: tres por directora, dos por música, guion y fotografía y un punto por contar con una mujer como productora ejecutiva.

Por otro lado, otra de las novedades de esta orden es que el Gobierno exigirá a plataformas como HBO y Netflix invertir el cinco por ciento de sus beneficios en ficción europea para optar a puntos en las ayudas generales a la cinematografía en distribución e igualar así las condiciones de las televisiones.

En esta orden, que incluye modificaciones en la Ley de Cine, también se propone un mayor apoyo a la animación, una apuesta por mejorar la distribución española y el fomento de las coproducciones con iberoamericanas.

En cuanto a las coproducciones, hasta ahora, la ley exigía una inversión española mínima de 700.000 euros en las coproducciones latinoamericanas, una participación que en este proyecto desciende a 400.000 y que podría bajar hasta 300.000, con el objetivo de fomentar la coproducción con Iberoamérica y que las empresas españolas generen ingresos.

En cambio, el resto de coproducciones, la cantidad mínima aumenta hasta los 900.000 euros y se exige, por tanto, mayor presencia española en el apartado creativo para poder sumar puntos en las ayudas a largometraje.

En la Orden se exige acreditar en el momento de presentar la solicitud de la ayuda una financiación de al menos el 35 por ciento del presupuesto previsto para la producción del largometraje y de esta forma garantizar el pago y evitar que otro proyecto pueda quedarse sin hacer. Por otro lado, los contratos en distribución se deben formalizar con empresas con una recaudación mínima de un millón de euros, una cifra que se duplica con el fin de mejorar este paso.

Menos festivales

Otra de las novedades es la reducción del número de festivales y premios que se tienen en cuenta en la puntuación, de manera que solo contabilizará haber participado en la Belinale, Cannes, Venecia o el Festival de San Sebastián, así como haber optado a un Oscar o haber ganado un Goya.
Con el objetivo de evitar la compraventa de puntos entre producciones, el Gobierno propone destinar los puntos a la persona física y no jurídica.

Asimismo, según señalaron fuentes del ICAA, al margen de la Orden de Bases, el Gobierno estudiará establecer si se mantiene el máximo de 1,4 millones de euros en ayudas por película; así como limitar el número de películas que puede hacer una misma productora en un ejercicio, con el fin de garantizar la diversidad y evitar la concentración. Ambos asuntos aparecerán en la convocatoria a las ayudas.

En cuanto a los largometrajes con versión original en lenguas cooficiales distintas del castellano, la Orden establece que el estreno del largometraje ha de efectuarse en el plazo máximo de nueve meses desde la notificación del certificado de nacionalidad y debe tener lugar, como mínimo, en al menos 12 salas, ocho menos que hasta ahora, y en cinco en el caso de documentales, dos menos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda