sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Gobierno levanta el control financiero de las cuentas de Cataluña

por EUROPA PRESS
8 de junio de 2018
en Nacional
La nueva ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, Isabel Celáa.

La nueva ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, Isabel Celáa. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

La nueva ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, anunció ayer que el Gobierno ha dado orden a los bancos para levantar el control financiero de las cuentas de Cataluña. “Hemos determinado que se den instrucciones a los bancos para que el Gobierno de Cataluña pueda abordar los pagos que le corresponden sin necesidad de pasar por la supervisión de Hacienda del Gobierno de España”, precisó.

La decisión de que los pagos de la Generalitat los realizara Hacienda fue adoptada por el Gobierno de Mariano Rajoy el pasado mes de septiembre con el objetivo de impedir que se destinaran fondos públicos al procés. La medida afectaba no sólo al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), sino también al resto del sistema de financiación autonómico y al conjunto de las cuentas de la administración catalana e iba acompañada de un acuerdo de no disponibilidad presupuestaria.

Ahora, la ministra portavoz explicó que se “levanta la supervisión como gesto de normalización política en la confianza de que funcionará bien”, pero añadió que eso “no significa que el Gobierno no vaya a estar informado de las eventuales partidas que pudieran dirigirse a cuestiones catalanas”.

El Gobierno de España, recalcó, “tiene fórmulas para poder estar informado de todas las cosas que acontecen dentro de su territorio”, pero eso no es obstáculo para “hacer este gesto” como consecuencia del levantamiento del artículo 155 de la Constitución y para que el Gobierno catalán, “conforme a la ley y de acuerdo con sus competencias vaya a hacer una provisión de gasto legítima y acomodada a la ley”.

Celaá no precisó si este levantamiento afecta solo a las medidas de control aprobadas por Hacienda entre los meses de julio y septiembre de 2017 y si, por lo tanto, se mantienen en vigor las que rigen desde 2015 y que no se establecieron sólo sobre los fondos del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), sino sobre todo el Presupuesto de la Generalitat, que obliga desde entonces a la Intervención en Cataluña a certificar mensualmente que sus pagos se ajustan a la legalidad.

Medidas

La nueva portavoz del Ejecutivo tan solo puntualizó que la Subsecretaría de Hacienda ha dado instrucciones a los bancos para que atiendan las órdenes del Gobierno catalán en lo que se refiere a sus gastos “sin necesidad, como hasta ahora, de la supervisión del sello del Gobierno de España, sin discriminación”.

El exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció a mediados de mayo que la intención del Gobierno era la de mantener ese control reforzado de las cuentas acordado en 2015 y que suponía la supervisión mensual de todo el Presupuesto catalán, aunque se levantase el artículo 155 de la Constitución. Esa medida incluía el apercibimiento de cortar los fondos a la Generalitat si se incumplían las condiciones.

Las medidas que se establecieron incluían la emisión de un certificado mensual por parte de la Interventora general de la Generalitat de que todos los pagos eran acordes con la legalidad y aprobar una por una todas las operaciones de endeudamiento.

Esto, además de los controles que ya estaban establecidos para el FLA, que suponen el pago contra las facturas de Hacienda a los proveedores de servicios fundamentales, así como la descarga telemática en el punto FACE —Punto General de Entrada de Facturas de la Administración— para la trazabilidad de facturas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda