domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Gobierno derogará el contrato de apoyo a emprendedores

por EUROPA PRESS
3 de julio de 2018
en Nacional
21 01

La secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas. / Europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

La secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, anunció ayer que el Gobierno derogará el contrato de apoyo a emprendedores porque estaba en su agenda y porque esta figura contractual, “tal y cómo está diseñada”, no responde al objeto que perseguía e “introduce precariedad”.

Así lo avanzó Valdeolivas en su primera rueda de prensa de valoración de los datos de paro registrado, donde ha hecho hincapié en que este contrato “no es adecuado ni razonable”, y esgrimió que el Gobierno de Pedro Sánchez está trabajando y estudiando otras modalidades contractuales.

“Tendremos que seguir avanzando y tendremos que analizar el control del fraude en la contratación temporal, porque tenemos la impresión de que la tasa de temporalidad no se corresponde con la estacionalidad”, señaló Valdeolivas, quien también resaltó que hay muchas figuras de contratos que “debieran ser indefinidas”.

Concretamente, afirmó que pese a que esta modalidad cuenta con “muy favorables condiciones de contratación e incentivos económicos atractivos”, este contrato “ni ha dado los frutos deseados ni ha conseguido frenar la temporalidad”.

“Este contrato no es un contrato indefinido” y puede servir para “torcer” el principio general de la causalidad en la contratación, por el que se establece que no hay contrato temporal sin causa, ha señalado la secretaria de Estado de Empleo.

El contrato indefinido de apoyo a emprendedores, creado en la reforma laboral de 2012, cuenta con un periodo de prueba de un año que, en el caso de no ser superado, no contempla indemnización alguna para el trabajador.

Esta modalidad ofrece una serie de ventajas al empresario para incentivar su uso, como el periodo de prueba de un año, bonificaciones y otras ventajas fiscales.

Desde su creación, los sindicatos vienen denunciando que se trata de “contrato temporal encubierto”, con despido “gratuito”, y que muchos contratos de esta naturaleza no se mantienen transcurrido el periodo de prueba.

Este contrato lo pueden efectuar aquellas empresas que tengan menos de 50 trabajadores en el momento de la contratación.

ABARATAR EL DESPIDO

Valdeolivas señaló además que el Gobierno seguirá actuando con medidas de incentivación de la contratación indefinida porque “son un mecanismo que tiene que dar frutos para reducir la temporalidad”. “Todavía estamos tomando datos y recabando información”, señaló Valdeolivas. Por otro lado, ha recalcado que el abaratamiento del despido “no está entre los objetivos del Gobierno”.

Además, indicó que el Gobierno quiere estudiar el impacto de la contratación temporal sobre el modelo de contratación general y, en esta línea, afirmó que se van a tomar medidas para igualar la cotización de los contratos, con la finalidad de que los temporales coticen por los mismos conceptos que un indefinido.

También señaló que los contratos de formación y aprendizaje están registrando un número de contrataciones “muy poco significativo”, por lo que se revisarán. “Entendemos que no está funcionando como mecanismo de fomento del empleo de los jóvenes como se pretendía y habrá que revisar la regulación jurídica, ver cómo se comportan y adoptar medidas de reforma que permitan atacar el reto del empleo de los jóvenes”, recalcó.

Por otro lado, sobre los datos de paro registrados en el mes de junio, la secretaria de Estado ha hecho hincapié en que los datos parecen confirmar que “hay una cierta recuperación cuantitativa del empleo, aunque la misma no viene acompasada con la necesaria recuperación cualitativa”, porque el crecimiento de las contrataciones aún no garantiza que los trabajadores dispongan de empleos dignos de calidad, capaces de satisfacer sus necesidades.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda