domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Gobierno creará impuestos para los bancos y las tecnológicas

por EUROPA PRESS
5 de julio de 2018
en Nacional
Sánchez comparece hoy en Congreso para informar del próximo Consejo Europeo

GRAF8758. MADRID, 27/06/2018.- La ministra de La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una intervención en el Congreso. / Efe, María Jesús Montero (d), durante su intervención en el pleno del Congreso en el que ha comparecido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para informar sobre el próximo Consejo Europeo. EFE/Ballesteros

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

El Gobierno tiene previsto mejorar los ingresos tributarios implantando nuevas figuras (impuesto a la banca e impuesto a las empresas tecnológicas) y reformando algunas ya existentes, como el Impuesto sobre Sociedades, donde el Ejecutivo de Sánchez quiere implantar un tipo mínimo en el entorno del 15% para las grandes empresas.

Así lo explicó en el día de ayer la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una entrevista . La titular de Hacienda afirmó que “no se trata de subir los impuestos a los ciudadanos, sino de crear espacios fiscales nuevos para el siglo XXI”.

Tras descartar una subida del IRPF, Montero avanzó algunos de los planes del nuevo Ejecutivo en materia fiscal. En primer lugar, llevará al Congreso la conocida como ‘tasa Google’, un impuesto a las empresas tecnológicas que también quería poner en marcha el Gobierno del PP, y además aprobará un “novedoso” impuesto a la banca, que tendrá carácter finalista, destinado a financiar las pensiones.

Montero dijo que esta iniciativa es conocida por el sector, porque así se recogía en el programa del PSOE, y aunque no espera que la banca reciba a esta figura “con agrado”, sí espera “comprensión” del sector porque “tienen margen para aportar”. “Se hará algo razonable y progresivo”, indicó la ministra.

“En lo que está trabajando el Gobierno es en encontrar espacios fiscales nuevos para una sociedad del siglo XXI (…), para dar respuesta a los retos de la globalización y de la economía colaborativa, y para contar con los nuevos nichos de actividad, que a veces hacen competencia desleal a sectores tradicionales y que tienen que contribuir en mayor medida a la redistribución de la renta”, subrayó la ministra.

La idea del Gobierno es empezar a tramitar estos impuestos cuanto antes para que puedan entrar en vigor “lo más próximo posible” al inicio de 2019, porque al tratarse nuevas figuras tributarias, no se pueden incorporar en los Presupuestos Generales del Estado del próximo año, que ya está preparando el Ejecutivo. “Empezaremos desde ya a llevar propuestas al Congreso”, añadió.

Cerca del 15%

En cuanto al Impuesto sobre Sociedades, Montero se ha propuesto evitar la “arquitectura de deducciones” que hace que las grandes empresas reduzcan mucho el tipo por el que tributan, de tal manera que el planteamiento del Gobierno pasa por establecer un tipo mínimo del entorno del 15% a partir del cual las grandes empresas no puedan efectuarse deducciones.

“Hay diferentes propuestas sobre la mesa. Nos inclinamos por poner un tipo mínimo en las grandes empresas y que no se puedan aplicar deducciones posteriores, porque el tipo teórico no se adecúa al real después de aplicar toda una arquitectura de deducciones”, explicó.

La idea es que, por ejemplo, con un tipo mínimo del 15%, el tipo real no se quede en una media del 12% con las deducciones que se aplican las grandes empresas.

Montero ha dicho además que el Gobierno quiere favorecer la igualdad desde la fiscalidad, por lo que se estudiará que puedan existir deducciones para aquellas empresas que apuesten por la igualdad efectiva de hombres y mujeres.

TECHO DE GASTO

En cuanto a la fiscalidad ‘verde’, la ministra de Hacienda indicó que el objetivo pasa por implantar una política disuasoria de conductas contrarias al Medio Ambiente, introduciendo por ejemplo gravámenes añadidos a productos contaminantes.

Por otro lado, la ministra de Hacienda ha asegurado que el techo de gasto se incrementará en 2019 y, aunque no ha dado cifras, ha apuntado que se trata de que los ingresos permitan recuperar parte del gasto social perdido en la crisis.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda