El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Gobierno autorizará el uso del superávit municipal en un par de semanas

por EL ADELANTADO
10 de marzo de 2018
en Segovia
4_1marce-pp-gobiernos-local

Cristóbal Montoro, en el centro flanqueado por Javier Arenas (izqda= y Martínez Maíllo (dcha.) presidió en Segovia el Comité de Gobiernos Locales del Partido Popular./ M.G.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Fotogalería Premios XIV Concurso Provincial de Tapas y Cócteles por Segovia de San Frutos

El turismo complementario y la aplicación de IA, ejes del Congreso de Hostelería

El Gobierno comienza a revertir la recuperación económica en las administraciones que en los últimos siete años han tenido que apretarse el cinturón para contribuir al control del gasto público que, a juicio de los máximos responsables económicos del Ejecutivo, ha sido fundamental para volver a situar a España en la cabeza del despegue económico en Europa. Así, ha llegado la hora de los municipios, y el acuerdo alcanzado con la Federación Española de Municipios (FEMP) permitirá a los ayuntamientos emplear el superávit generado por su actividad en inversiones “financieramente sostenibles” destinadas a la mejora de la seguridad ciudadana, los equipamientos sociales y culturales o la actividad asistencial.

Las claves del acuerdo fueron ayer el objeto de  la convención que el Partido Popular  llevó a cabo ayer en el Parador de Segovia, en la que el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro explicó ayer a la plana mayor de su partido en política municipal el alcance de un pacto que se concretará en forma de Decreto Ley “en el Consejo de Ministros del viernes o el siguiente”, según manifestó Montoro ante sus correligionarios.

El ministro se detuvo en algunas de las características del acuerdo, y valoró que haya sido rubricado con la FEMP, donde están representados los ayuntamientos “de todos los signos políticos”, siendo así un ejemplo de “pluralidad y consenso”, en palabras de Montoro.

Así, indicó que los remanentes de tesorería de los municipios podrán emplearse en las anualidades presupuestarias de 2018 y 2019 en inversiones “financieramente sostenibles” aplicadas en apartados como Protección Civil, seguridad, prevención de incendios, asistencia social primaria, creación y mantenimiento de centros docentes de Enseñanza Infantil y Primaria así como de Educación Especial o equipamientos culturales y deportivos.

El ‘pastel’ presupuestario que supondrá el acceso a estos fondos de superávit no será inferior a la registrada en años anteriores, y Montoro señaló que a falta de cerrar los datos correspondientes al pasado año, la cantidad total será “muy similar” a la de 2016, donde se registró el 0,6% del Producto Interior Bruto (PIB) del país.

Tuvo tiempo el ministro de repasar también algunos de los logros de su departamento en los últimos meses, subrayando como uno de los más importantes el acuerdo para la subida salarial de los funcionarios, ligado al crecimiento de la economía y al del déficit público. Así, señaló que si los municipios han aportado su granito de arena a la recuperación económica, los empleados públicos también han sido claves en este periodo, porque “sin los funcionarios, los aumentos de renta e inversión no serían posibles”. Del mismo modo que con la FEMP, Montoro puso el acento en el hecho de que el pacto ha sido acordado con las grandes centrales sindicales; organizaciones que “han sido votadas por los funcionarios”, y recordó el acuerdo también alcanzado con los sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil que ha hecho posible la equiparación salarial con las policías autonómicas.

En relación con la financiación autonómica, Montoro anunció que el Gobierno propondrá un régimen especial para las Islas Baleares similar al que ya tienen otras comunidades, y aseguró que ello es posible “por primera vez en España porque el Gobierno no distingue entre españoles en función de si les votan o no en los sitios, sino que es fruto de una balanza de pagos como nunca antes saneada”.

Asimismo, expresó su deseo de que “debe haber” Presupuestos Generales del Estado, y animó a las fuerzas políticas a que “no se escondan en excusas”, ya que el PP ha cumplido el pacto de investidura

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda