sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Gobierno aprueba unos PGE con bajada de impuestos y más gastos

por EUROPA PRESS
27 de marzo de 2018
en Nacional
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, que incluyen una rebaja del IRPF para las rentas más bajas, una subida de las pensiones mínimas y de viudedad, una mejora de las condiciones laborales y salariales de los funcionarios, la bajada del IVA del cine del 21% al 10% y un aumento de la partida para becas de estudio.

La aprobación de las cuentas de 2018, que ya cuentan con el respaldo de Ciudadanos, son las séptimas del Gobierno de Mariano Rajoy, y llegarán el martes, 3 de abril, al Congreso de los Diputados con la incógnita de si finalmente serán aprobadas, dado que el PNV se ha negado a negociar los Presupuestos por la intervención de la autonomía catalana.

Con un techo de gasto de 119.834 millones de euros, un 1,3% más, los nuevos Presupuestos contemplan unos ingresos tributarios de 210.015 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,5% respecto al presupuesto de 2017, pero del 6% frente a lo finalmente recaudado el pasado año.

Todos los impuestos experimentarán un incremento, que será del 6,5% en el IRPF (hasta los 82.056 millones), del 4,8% en Sociedades (24.258 millones), del 5,6% en el IVA (71.575 millones) y del 6,4% de los Impuestos Especiales (21.612 millones de euros).

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, explicó que en esta evolución de los ingresos encajan perfectamente las medidas anunciadas, como la rebaja del IRPF o la subida de las pensiones y del sueldo de los funcionarios, e incluso afirmó que el aumento del 6,5% de los ingresos por IRPF es posible porque se espera una mejora salarial y por la propia reducción del paro, a pesar de la reducción de 2.000 millones de euros en este impuesto.

Por el lado de los gastos, el presupuesto de gastos no financieros alcanzará los 154.436 millones de euros, lo que supone un 1,6% más que las cuentas de 2017, al tiempo que la financiación de las administraciones territoriales sumará 34.602 millones de euros, un 2,7% más que el presupuesto del año anterior.

Montoro destacó que los Presupuestos de 2018 incluyen una mejora de las pensiones mínimas, que subirán entre el 1% y el 3%, y de las de viudedad, que verán aumentadas dos puntos sus bases reguladoras, al tiempo que en el IRPF habrá una rebaja para pensionistas y familias.

Rebaja del IRPF

En concreto, la rebaja del IRPF, que beneficiará a 3,5 millones de contribuyentes, será de unos 2.000 millones de euros, de forma que se reducirá el mínimo exento en el IRPF, que subirá de 12.000 a 14.000 euros al año para todos los contribuyentes. Además, habrá una rebaja adicional para quienes perciben entre 14.000 y 18.000 euros anuales.

Junto con estas medidas, la rebaja del impuesto incluirá varios deducciones en la cuota, como la referida a gastos de guardería (1.000 euros anuales), por cónyuge con discapacidad (1.200 euros anuales) o por familia numerosa (se incrementa en 600 euros anuales por cada hijo que exceda el número establecido, con carácter general, a partir del 4º hijo inclusive).

Los PGE también incluyen medidas recogidas en el acuerdo suscrito entre Hacienda y sindicatos, que contempla un marco plurianual de incremento salarial para los empleados públicos para los tres próximos años, con una subida salarial fija del 1,75% para 2018, del 2,25% para 2019 y del 2% para 2020, a la que se sumaría otra parte variable ligada a la evolución del PIB. En total, la horquilla de alza salarial será de un mínimo del 6,9% y un máximo del 8,79%.

En materia de oferta de empleo público, se eleva al 100% la tasa de reposición del 100% en sectores prioritarios y al 75% en sectores no prioritarios, a lo que se añade una bolsa adicional del 5% para los sectores que consideren necesario reforzar, con lo que se asegura creación de empleo neto.

En el caso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía autonómica y Policía local, la tasa de reposición sube al 115%. Además, los PGE incorporan también el acuerdo del Ministerio del Interior con los sindicatos que contempla 1.207 millones en tres años para conseguir en 2020 la equiparación salarial entre policías nacionales y guardias civiles y que, en la práctica, se verá reflejado en 2020 en un aumento medio de 561 euros en la nómina mensual de los policías y de 720 euros en la de los guardias civiles.

IVA del cine y permisos de paternidad

A su vez, se incluye la bajada del IVA del cine del 21% al 10% y un aumento de 30 millones de euros para las becas y ayudas generales, hasta los 1.450,33 millones de euros, la mayor partida de la historia, según destacó Montoro. Igualmente, habrá un aumento de los permisos de paternidad de cuatro a cinco semanas a partir de 2018, según lo acordado por el Gobierno y Ciudadanos.

Otras medidas que incluyen los PGE es un aumento de 46 millones a la política de dependencia, el crecimiento del 16,5% de la inversión en infraestructuras, además de 7.044 millones de euros (+8,3%) para I+D+i, así como un incremento del 6,2% del presupuesto destinado a Industria y Energía y un alza del presupuesto destinado a la lucha contra la violencia de género, que el Gobierno no ha cuantificado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda