viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Gobierno aprueba hoy los PGE que contarán con el respaldo de Cs

por EUROPA PRESS
26 de marzo de 2018
en Nacional
Rivera anuncia un acuerdo con el Gobierno para apoyar los Presupuestos

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, anuncia a los medios que ha llegado a un acuerdo con el Gobierno. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

El Gobierno aprueba hoy la remisión a las Cortes del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el ejercicio 2018, que incluirá una rebaja del IRPF para las rentas más bajas, una subida de las pensiones mínimas y de viudedad, una mejora de las condiciones laborales y salariales de los funcionarios, la bajada del IVA del cine del 21% al 10% y un aumento de la partida para becas de estudio.

En concreto, dará ‘luz verde’ a las cuentas públicas de 2018, las séptimas del Gobierno de Mariano Rajoy, en un Consejo de Ministros extraordinario, tras haber ido retrasando su aprobación desde el mes de septiembre por la falta de apoyos ante la minoría en la que se encuentra el Ejecutivo en la Cámara Baja y por la crisis política en Cataluña.

Tras su aprobación, el Gobierno presentará el libro amarillo de las nuevas cuentas públicas en el Congreso el martes siguiente, 3 de abril, con lo que se dará inicio a su tramitación parlamentaria que se prolongará alrededor de tres meses. Durante el mes de abril se producirán las comparecencias de los altos cargos en el Congreso y el debate de totalidad, previa presentación de las enmiendas a la totalidad y al articulado, y previsiblemente en mayo se producirá su aprobación en el Congreso, para llegar en junio al Senado y continuar su tramitación hasta su aprobación definitiva a mediados de ese mes.

Para ello, el Ejecutivo cuenta con el apoyo de sus socios de investidura y de los partidos que ya respaldaron los PGE de 2017 y el techo de gasto para este año, paso previo necesario para la aprobación de los PGE. En concreto, el Gobierno da por seguro el apoyo del PP y Ciudadanos, ya que Albert Rivera confirmó el respaldo. También confía en recabar los apoyos del PNV, UPN, Foro Asturias, Coalición Canaria y Nueva Canarias.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del viernes, el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro mostró el “convencimiento” del Gobierno de que se aprobarán los Presupuestos, ya que confía en recabar los apoyos suficientes durante los tres meses de tramitación parlamentaria de las cuentas públicas en el Parlamento.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció en el Congreso el acuerdo con el Gobierno sobre los Presupuestos Generales del Estado de 2018 y garantizó el apoyo de los 32 diputados de la formación naranja para respaldar en el Parlamento el proyecto que el Gobierno tiene previsto aprobar en el Consejo de Ministros.

En una rueda de prensa celebrada en la Cámara Baja, Rivera justificó este apoyo en la ya anunciada rebaja fiscal en el IRPF, la inclusión del complemento salarial para jóvenes con contrato de formación (contemplado en el acuerdo de investidura para 2017 pero hasta ahora no aprobado) y la exclusión del Grupo Popular en el Senado de Pilar Barreiro, investigada por el Tribunal Supremo en el ‘caso Púnica’.

“El Gobierno sabe perfectamente contar escaños y que, sin el apoyo de Ciudadanos, estos Presupuestos no pueden salir”, aseveró Rivera en su comparecencia, por lo que celebró que el Gobierno haya tenido en cuenta las citadas “condiciones básicas” para contar con el apoyo de la formación naranja.

Preguntado por la necesidad de estos apoyos, Rivera dio por hecho que Rajoy tiene “atado” el respaldo de los cinco diputados del PNV, y subrayó que, después de aprobar el “cálculo fraudulento” del Cupo Vasco, “sólo faltaría que no tuviera atado los Presupuestos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda