El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Gestionar la micología

por Redacción
28 de septiembre de 2013
en Segovia
Los agentes medioambientales

Los agentes medioambientales

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La Delegación Territorial ha acogido la convocatoria promovida a través del proyecto europeo ‘Micosylva+’ para la gestión forestal sostenible de los hongos silvestres comestibles, y para ello ha puesto en marcha unas jornadas para tratar de formar a los agentes medioambientales de la provincia.

El curso que se celebra en Segovia es el último de los organizados en todas las capitales de la Comunidad para el personal de la Junta de Castilla y León con el objetivo de mejorar los protocolos de control del aprovechamiento micológico con los que habitualmente trabajan los agentes medioambientales.

En total, ha sido más de 30 agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León y seis agentes de la Guardia Civil en la provincia participan a lo largo de la jornada de hoy en un curso para mejorar los protocolos de control del aprovechamiento forestal micológico.

La convocatoria, que se desarrolla en la Delegación Territorial, está incluida en el proyecto ‘Micosylva+’, una iniciativa que promueve en Europa una gestión forestal multifuncional y sostenible que integre y ponga en valor las funciones ecológicas y socioeconómicas de los hongos silvestres comestibles.

El delegado territorial, Javier López-Escobar, ha saludado a los participantes en el curso y ha aprovechado la oportunidad para transmitirles la importancia de continuar la formación en materia micológica máxime cuando este recurso destaca por su relevancia en la provincia de Segovia.

Esta actividad formativa, antesala de la campaña de recolección de setas de este otoño, se dirige a los agentes medioambientales ya que son los encargados del control más directo del recurso micológico en el territorio de la Comunidad.

De la mano del doctor Jaime Olaizola, de la Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid, los asistentes al curso recibirán información sobre las principales especies fúngicas de Castilla y León, su ecología y los criterios micoselvícolas para su gestión.

También abordarán el protocolo de control de permisos de recolección y muestreo de indicadores de seguimiento del recurso micológico. La jornada terminará con la intervención de María Bragado, jefa de la Unidad de Ordenación y Mejora del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia, que expondrá la legislación y los procedimientos administrativos para el control del recurso micológico.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda