El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Geología para todos los públicos

por Redacción
7 de mayo de 2012
en Segovia
La paleontóloga Nohemí Sala explica la cueva de la Zarzamora a un grupo

La paleontóloga Nohemí Sala explica la cueva de la Zarzamora a un grupo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

En la diana. Los geólogos segovianos volvieron a dar en el centro de la diana con su ‘Geolodía 12’, una iniciativa desarrollada a nivel nacional para divulgar esta ciencia a través de una excursión de campo guiada por geólogos. Por sorprendente que pueda parecer, la actividad congregó en Segovia a cerca de 350 personas. Si se compara esa afluencia de público con la registrada ayer en el ‘Geolodía 12’ de Madrid, al que únicamente asistieron 40 personas, se deduce que en Segovia la geología ha dejado de ser una ciencia alejada de los ciudadanos. Y si aquí interesa, y mucho, es, en gran medida, por el empeño de los geólogos segovianos en conseguir su popularización.

Este colectivo decidió dedicar el ‘Geolodía 12’ al Valle de Tejadilla. El itinerario, de unos cinco kilómetros, partía desde el Puente de Hierro y terminaba en el puente del camino de Perogordo. Los geólogos organizaron al público y, a partir de las diez de la mañana, fueron dando la salida, de forma escalonada, a los diferentes grupos, dirigidos todos ellos por un monitor que repartió material didáctico.

De inicio, los aprendices de geólogos marcharon por la antigua vía del ferrocarril, sobre el incómodo balasto. Pero ese paso lento permitió ir descubriendo muchas cosas . La primera, las rocas más antiguas de Segovia, unos gneises de 500 millones de años de antigüedad, que conforman las trincheras del tren. Los monitores daban múltiples explicaciones, entreteniéndose incluso con curiosidades. Como que la primera ‘lámina delgada’ que se hizo en España fue con rocas de ese afloramiento.

En la segunda parada se pudieron apreciar arenas formadas hace 90 millones de años y, en sus inmediaciones, ‘la Peladera’, fábrica que durante años se abasteció allí mismo para construir tejas y ladrillos. Un poco más adelante, a la entrada del túnel de Perogordo, tocaba hablar de rocas marinas. A la salida, las rocas cambian totalmente, revelando un medio más continental. En este último lugar, un buen número de los participantes se llevó la mayor sorpresa del día, al contemplar el valle del Tejadilla en todo su esplendor.

Luego, tras abandonar la vía férrea, los excursionistas fueron hasta las cuevas del Búho y la Zarzamora, en cuya entrada la paleontóloga Nohemí Sala ofreció los últimos datos de sus investigaciones en ese cubil de hienas. Lo más novedoso, la reciente aparición de restos de bisontes, primera cita de esta especie en la Meseta. Para acabar, tocaba adentrarse ya en el cañón del río Tejadilla, y allí los más pequeños se divirtieron de lo lindo buscando fósiles, muy comunes en ese enclave. Y de allí, a casa, con buen sabor de boca

Una sencilla encuesta sin valor estadístico realizada ayer por esta Redacción mostraba que los participantes estaban “satisfechos” y “sorprendidos” por el recorrido. La geología que tenemos a la vuelta de la esquina, inmóvil, es desde ayer un poco menos desconocida para los segovianos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda