La dirección nacional del PP trasladó ayer a los barones del PP la necesidad de mantener la calma en un momento de desánimo interno tras perder el poder y, sobre todo, la unidad interna, en un momento en que hay que evitar a toda costa una guerra dentro del partido a menos de un año de las municipales y autonómicas, según informaron fuentes populares.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y el coordinador general del partido, Fernando Martínez-Maillo, estuvo conversando en los últimos días con líderes territoriales para tranquilizar a los suyos después del “mazazo” que supuso dejar el Gobierno tras más de seis años en el Palacio de la Moncloa, indicaron las fuentes consultadas.
Todas las miradas están puestas en Mariano Rajoy y la hoja de ruta que trazará ante el Comité Ejecutivo Nacional del partido que se ha convocado este martes a las 12 horas en la sede nacional de Madrid, ‘Génova 13’. La primera incógnita que deberá despejar es si sigue o no como presidente del partido y hasta cuándo.
Aunque nadie sabe con certeza qué decisión tomará Rajoy, diferentes cargos territoriales del PP pronostican que optará por dar un paso al lado para promover una transición “ordenada”, aparcando las “prisas” y “la precipitación” que no encajan en el carácter del propio expresidente del Gobierno. “Conociendo al presidente, todo lo que vaya a hacer lo hará de manera ordenada y pensando en lo mejor para el partido”, sostuvo un presidente regional del PP.
En este sentido, las fuentes consultadas coinciden en que en este momento Mariano Rajoy concita una “autoridad moral” para fijar los tiempos de su propia sucesión que será respetada por todo el partido. “¿Cuándo es mejor repartir la herencia? En vida del padre, todos te respetan”, resumió gráficamente otro presidente de la formación.
Eso sí, en las filas del PP esperan que Rajoy anuncie este martes un “horizonte temporal”, que la mayoría sitúa en la convocatoria de un congreso extraordinario del partido a partir de otoño para tener encarrilado el partido antes de las elecciones autonómicas y municipales de mayo.
Nuevo escenario
El exjefe del Ejecutivo Mariano Rajoy, presidirá hoy la reunión del Comité Ejecutivo Nacional que analizará el nuevo escenario que afronta la formación tras perder el poder. Todo el partido está pendiente de su discurso, a la espera de que desvele hasta cuándo se queda; si habrá un congreso extraordinario para elegir a su sucesor y en qué plazo; y qué cambios introducirá en este momento en el partido y en el grupo parlamentario.
La plana mayor del PP está convocada a las 12 horas y, a diferencia de lo que ocurrió en los últimos años, se espera un encuentro largo en el que los ‘barones’ tomen la palabra para exponer su visión sobre la hoja de ruta que debe seguir el PP tras su desalojo de Moncloa por la moción de censura del PSOE.
Algunos líderes territoriales del PP consideran que hay que aprovechar la oportunidad para “actualizar” el discurso del partido y “renovar equipos y mensajes”, con la vista puesta en las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán en mayo de 2019.
