sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Gas Natural acoge un encuentro sobre el desarrollo del gas renovable

por EUROPA PRESS
7 de abril de 2018
en Nacional
41 01

La reunión contó con numerosos expertos para el debate. / agencias

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

La principal conclusión alcanzada durante el primer Foro Tecnológico sobre el Gas Renovable fue que con esta energía, cuyo impacto medioambiental es neutro, se reforzará la capacidad para cumplir los objetivos de descarbonización y se podrá, asimismo, impulsar la economía circular.

Asimismo, el impulso al gas renovable favorece el desarrollo en entornos rurales ya que se basa fundamentalmente en la explotación de recursos agroalimentarios y promueve la cooperación local de los diversos agentes implicados (agricultores, ganaderos, empresas energéticas, ingenierías, administraciones públicas locales, tecnólogos, etc.).

El director general de Negocios Regulados de Gas Natural Fenosa, Antoni Peris, y el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà, inauguraron en la sede que tiene la compañía en Madrid, el I Foro Tecnológico de debate Impulsar el desarrollo del gas renovable en España.

Durante la sesión, veinte reconocidos expertos del sector energético, analizaron la actual situación de esta energía en España, así como las bases para el diseño de un programa de actuaciones que impulsen en el medio plazo el gas renovable como energía sostenible.

Además, el proceso de producción de este combustible, desde su inicio hasta el consumo final, así como las distintas barreras tecnológicas, económicas y regulatorias a las que se enfrenta a día de hoy, fueron objeto de análisis en el transcurso de la jornada, celebrada en el Innovahub de Gas Natural Fenosa en Madrid.

Al finalizar la sesión, el grupo de expertos presentó una propuesta de medidas efectivas para impulsar el desarrollo del gas renovable en España, fruto de las conclusiones de cada una de las intervenciones del I Foro Tecnológico de debate.

“El gas renovable juega un papel esencial en la transición energética a la que ya asistimos. Es primordial planificar las adaptaciones necesarias en la infraestructura gasista del país en los próximos años para aprovechar todo el potencial de esta energía”, remarcó Antoni Peris, director general de Negocios Regulados de Gas Natural Fenosa. “Potenciar la red de gas como receptora de energía renovable es una opción sostenible y económicamente competitiva para potenciar un sistema energético descarbonizado”, añadió.

El conjunto de expertos coincidió en que el gas natural renovable aporta beneficios medioambientales, ya que es una energía baja en emisiones de GEI (gas de efecto invernadero). Su producción contribuye a cumplir los objetivos de la Unión Europea en el proceso de descarbonización del sistema energético, para que éste sea estable, competitivo y sostenible y permitir el impulso de la economía circular.

“El soporte en innovación y promoción del gas renovable es un punto crucial para su desarrollo. Desde la Fundación Gas Natural Fenosa trabajamos a través de iniciativas, como este foro, para encontrar soluciones en el desarrollo de esta energía sostenible y a la vez lograr un ahorro económico sostenido en el tiempo”, aseguró Martí Solà.

En la primera reunión de trabajo para el desarrollo del gas renovable en España, participaron destacados profesionales del sector y representantes de la Administración central como Sergio López, Subdirector General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital; Maj-Britt Larka, Subdirectora General de Calidad del Aire y Medio Ambiente Industrial; María Luisa Castaño, directora de Energía del CIEMAT, o el profesor e investigador de la Universidad Politécnica de Catalunya, Xavier Flotats, entre otros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda