El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Garzón se sentará en el banquillo por las escuchas del ‘caso Gürtel’

por Redacción
21 de octubre de 2010
en Nacional
El juez Baltasar Garzón abandonando la Audiencia Nacional el pasado mes de mayo. / EFE

El juez Baltasar Garzón abandonando la Audiencia Nacional el pasado mes de mayo. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El magistrado del Tribunal Supremo que instruye la querella contra el juez Baltasar Garzón por ordenar las escuchas entre varios imputados del caso Gürtel en prisión y sus abogados cree que hay indicios para juzgarle por delitos de prevaricación y contra las garantías constitucionales.

En un auto notificado ayer, el letrado Alberto Jorge Barreiro acordó que continúe el procedimiento y dio 10 días a las partes para que soliciten la apertura del juicio oral formulando escrito de acusación o el archivo del procedimiento o, excepcionalmente, la práctica de nuevas diligencias.

El pleito contra el suspendido magistrado de la Audiencia Nacional por estos hechos fue presentada el 9 de diciembre de 2009 por el abogado Ignacio Peláez, que defiende en el caso Gürtel al empresario José Luis Ulibarri, aunque posteriormente el Supremo admitió que se personaran también el presunto cerebro de la trama de corrupción, Francisco Correa, y su segundo, Pedro Crespo.

Garzón, que declaró en el Supremo como imputado por esta causa el pasado 10 de mayo, justificó su actuación diciendo que ordenar las escuchas era la «única vía» para evitar que ocultaran pruebas o se perdieran los fondos que manejaban los implicados, lo que para Barreiro era una «mera posibilidad».

Para este juez, los delitos de cohecho, tráfico de influencias y blanqueo de capitales son de incuestionable gravedad, pero eso no justifica, cuando no concurren sospechas incriminatorias contra los letrados que asisten a los imputados, la limitación del derecho de defensa «hasta extremos que lo hacen impracticable o totalmente ineficaz».

«No parece, pues, desmesurado afirmar que si el juez querellado hubiera acordado la incomunicación jurídica de los imputados es muy posible que su defensa tuviera una mayor eficacia, pues al menos no se autoincriminarían ni aportarían fuentes de prueba en contra de sus propios intereses procesales», añadió. El auto afirma que Garzón dictó dos resoluciones «ostensiblemente injustas dada la patente vulneración de las garantías constitucionales del proceso penal que han ocasionado».

«Tales decisiones -agregó- generaron lo que debe considerarse, por su contenido y efectos, como una amputación del derecho fundamental a la defensa». El auto recuerda que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha admitido la intervención de las comunicaciones entre el letrado y su cliente en las excepciones en que se instrumentalice el ejercicio de abogado para la comisión de conductas delictivas, pero añade que debe quedar claro que los supuestos en que se autorice han de ser «extraordinarios». Para el instructor, hay señales de que Garzón «vació de contenido el derecho de defensa de los imputados y lesionó uno de los principios básicos del sistema procesal penal, retrotrayéndonos a un estatus procesal anterior al Estado de Derecho». Barreiro también criticó al instructor de la trama en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Antonio Pedreira, que avaló las escuchas.

Conocidos testigos.- El juez Baltasar Garzón se dio prisa nada más conocer la demoledora resolución y solicitó al Tribunal Supremo que tome declaración como testigo al instructor del caso Gürtel en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira. En un escrito remitido ayer al Supremo, el que fuera juez de la Audiencia Nacional, ahora suspendido, solicitó que también sea llamado a testificar el abogado Ignacio Peláez, que representa al empresario José Luis Ulibarri y fue quien presentó la querella contra él.

Este abogado visitó en prisión a otros presuntos implicados para preparar la defensa de su cliente, donde fue grabado. Antes de ejercer de abogado, Peláez fue fiscal de la Audiencia Nacional y por tanto, compañero de Garzón.

Además, Garzón, suspendido cautelarmente de sus funciones en la Audiencia Nacional desde el pasado mes de mayo, pidió que testifiquen los funcionarios policiales y jefes de la investigación relacionada con la interceptación de las comunicaciones y que él mismo sea citado a declarar.

Otra de las peticiones que formula es que le remita una copia de las diligencias llevadas a cabo en esta causa, así como de todas las actuaciones practicadas por Pedreira en el TSJM, incluidos los últimos autos del magistrado instructor.

Además, quiere que la Sala Segunda del Supremo una a las actuaciones todas las sentencias dictadas en los últimos cinco años que hayan anulado resoluciones judiciales que hubieran ordenado la grabación de comunicaciones de los acusados, mencionando en cuáles de ellas se ordenó actuar contra el tribunal.

El pasado 10 de mayo Garzón ya declaró como imputado ante Barreiro y aseguró que ordenar las escuchas era la «única vía» para evitar que los imputados ocultaran pruebas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda