.jpg)
Garzón se ha pronunciado así este miércoles en declaraciones a una cadena de radio nacional en el marco de los cursos de verano de la Universidad de Jaén en Torres (Jaén) que él mismo dirige, informa la agencia de noticias Europa Press
Aunque ha evitado «entrar en el contenido de la defensa jurídica» de Assange, Garzón ha apuntado que quiere demostrar lo mencionado porque, «obviamente, va no solo su futuro en ello sino su estabilidad física y psíquica y creo que es de justicia que el señor Assange sea amparado en sus derechos como cualquier ciudadano».
Además, el exmagistrado de la Audiencia Nacional ha señalado que la defensa de Assange será «difícil», puesto que se extiende a distintos países y escenarios jurídicos y procesales. A pesar de ello, ha querido dejar claro que «Assange no es rebelde de ninguna jurisdicción, ya que respeta la acción de la justicia, pero tiene y tenemos una muy grave preocupación con qué va a suceder con él porque se está derivando su situación para un uso político en virtud de la gran labor que ha hecho con su organización a la hora de denunciar el abuso de corrupciones».
Garzón liderará la defensa legal del fundador de Wikileaks después de mantener una reunión privada con Julian Assange en la sede de la Embajada Ecuatoriana en Londres que le sirve «de refugio» sobre la nueva estrategia jurídica a seguir en el proceso contra Wikileaks y su fundador.