El candidato del PP a la Alcaldía de Segovia, Jesús Postigo, presentó ayer, en rueda de prensa, en la sede del PP, a dos de las personas que le acompañarán en la lista electoral con la que concurrirá a las elecciones del próximo 22 de mayo.
Como ya avanzó EL ADELANTADO, se trata del ex consejero delegado de Fiat, José Antonio Garvía y de la profesora de la Universidad de Valladolid (UVa) en Segovia, Mercedes Sanz, ambos segovianos, que recalcaron sus “ganas de trabajar” «en el proyecto renovado e ilusionante” que encabeza Postigo, ex presidente de la Cámara de Comercio de Segovia.
Postigo indicó que Garvía y Sanz cumplen el perfil de personas que quiere incorporar en su candidatura; “profesionales que compatibilicen experiencia y conocimiento, que saben lo que necesita Segovia, y que trabajen en equipo huyendo de personalismos” para un proyecto que Postigo sitúo en el horizonte de 2011 a 2020.
El candidato del PP avanzó que presentará a los miembros de su lista en 4 ó 5 actos y que todos los candidatos le acompañarán en todos las actividades de campaña y reuniones con colectivos y asociaciones conforme vayan siendo presentados públicamente.
José Antonio Garvía, casado y con dos hijos, que fue alto directivo en varias multinacionales del sector del automóvil, ocupando, entre otros cargos, el de director de KIA Motors Ibérica y el de consejero delegado de Fiat, manifestó que Postigo y el PP le convencieron al plantearle un modelo de trabajo que comparte, porque, “como en una empresa, en un ayuntamiento cuando un equipo trabaja unido, se descartan personalismo y se focaliza en una misma dirección, siempre se consiguen resultados”.
Garvía invitó a los periodistas a no ver en su extenso currículum “una excepcionalidad” porque “en la vida uno hace lo que le toca y yo solo tuve el coraje de agarrarme a las oportunidades que la vida me ha dado”.
La familia Garvía regentó durante muchos años en Segovia la firma Sport Aircraft que fabricó y comercializó en España los ultraligeros Tango, que contaron con un gran prestigio dentro del mundo del vuelo libre. Así, recordó ayer que su fábrica de aviones llegó a vender hasta 250 aparatos. “Esta pequeña empresa ha sido mi mayor logro, con gran éxito nacional, y se hizo con el tesón de apenas media docena de personas”, dijo.
Garvía atesora una amplísima experiencia al frente de muchas empresas, aunque gran parte de su vida ha estado ligada al mundo de la automoción. Fue director general de Alfa Romeo en España, director general de Kia España, presidente del Grupo Fiat en Portugal y hasta febrero de 2009 consejero delegado del Grupo Fiat en España.
Asimismo, indicó que no era afiliado al PP. “Soy independiente, no soy de izquierdas ni de derechas, me gusta que la democracia evolucione y que a quienes les toque llegar al poder, por la alternancia política, trabajen en equipo y con eficacia”. Garvía indicó que quiere contribuir al objetivo firme de dotar de “competitividad” a Segovia y convertirla en una ciudad “sólida, con futuro y llena de oportunidades”.
Por su parte, Mercedes Sanz, se declaró “enamorada de mi ciudad y, por tanto, consciente de los cambios que necesita” y afirmó sentirse “muy animada” con la oportunidad que le ofrece Postigo “para esta renovación que quiere llevar a cabo”.
Sanz, casada y madre de un hijo, es licenciada en Historia del Arte y maestra en Educación Musical. En la actualidad es profesora de la Universidad de Valladolid (UVa) en Segovia, pero aunque anterioridad ejerció la docencia en la Universidad SEK y posteriormente en IE University. Además ha llevado a cabo diferentes trabajos de investigación, con distintos artículos y libros de difusión local publicados. Sanz recalcó que “creo firmemente en el proyecto ilusionante y con futuro de Postigo” y apuntó que el Gobierno municipal socialista, tras ocho años de mandato, tiene un proyecto “agotado”.
Libertad plena para confeccionar la lista.- Postigo destacó que su proyecto estará basado en un nuevo modelo de gobierno para el Ayuntamiento de Segovia, donde “se trabajará en equipo, huyendo de los personalismos”, en alusión al actual alcalde y candidato socialista, Pedro Arahuetes. En este sentido, subrayó que presentará un equipo de personas que trabajarán para pasar «del personalismo al trabajo en equipo, de la incertidumbre a las decisiones, del desempleo a las oportunidades, del despilfarro a la responsabilidad, de la información a la verdadera participación ciudadana, del enfrentamiento con colectivos y con las administraciones al diálogo y de la complicidad de un equipo de gobierno socialista de nuestra ciudad con las nefastas políticas socialistas del Gobierno de España, a la eficaz gestión del un gobierno del PP«.
El candidato explicó en su día pidió al PP una “libertad plena” para la confección de su lista. “Para bien o para mal, será Postigo el que se equivoque o no… será una lista con equilibrio de acuerdo con el modelo de Gobierno que quiero para el Ayuntamiento, un equipo equilibrado y que trabaje en equipo”. “No tengo hipoteca para hacer la lista”, concluyó.
