El decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación del campus María Zambrano de Segovia, Agustín García Matilla, ha anunciado la presentación oficial de su candidatura al puesto de rector de la Universidad de Valladolid, en la elecciones pare el rectorado y Claustro que se celebrarán el próximo 8 de mayo.
Agustín García Matilla se desprende ya de la etiqueta de precandidato para confirmar a esta Redacción que “me presento a las elecciones”. El próximo lunes hará llegar sus propuestas a la comunidad educativa en una ronda por los campus de la UVa que comenzará por la mañana en Valladolid y tiene una importante parada por la tarde en el ágora del ‘María Zambrano’.
El primer aspirante que sale de Segovia defiende que la universidad es “el motor de progreso de la sociedad” y cree que en este momento “hay que dar la cara” para poner fin al “expolio y grave deterioro” que están sufriendo las instituciones académicas a las que, en su opinión, se están empujando a “una lucha individual” y sometiendo a intentos de división y enfrentamiento.
“No podemos sufrir más estrangulamientos de los que ya estamos sufriendo” dice combativo este experto en comunicación, considerado un hombre de diálogo y carisma que se ofrece como interlocutor de la Universidad con las instituciones nacionales, regionales y locales.
Agustín Matilla ha acuñado el concepto de campus multinodal para unir en una misma definición a las cuatro extensiones que a través de Valladolid, Palencia, Soria y Segovia conforman la Universidad de Valladolid. El decano de Segovia cree que una de las grandes ventajas que tiene la Universidad de Valladolid es la “riqueza que aporta cada campus” y de forma muy especial, como un modelo a potenciar, remarca extensión cultural que ha alcanzado el ‘María Zambrano’ en la sociedad segoviana.
La candidatura de García Matilla se basará en la experiencia académica, ideas y vocación de servicio.
El catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad cuenta con una extensa trayectoria profesional como investigador y docente en la Universidad Complutense de Madrid, en la Universidad Carlos III y en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, además de en la Universidad de Valladolid, centros en los que desempeñó cargos de responsabilidad. Además fue responsable de Programas de Servicio Público de la radiotelevisión autonómica madrileña.
Es autor o coautor de una docena de libros y un centenar de artículos científicos y de divulgación así como de numerosas publicaciones relacionados con la información audiovisual y multimedia, la imagen, la televisión y el vídeo, con especial hincapié en los contenidos de servicio público.
Otros nombres de aspirantes al Rectorado que se están repitiendo en el ámbito académico son los de Felipe Cano, catedrático de Geometría y Topología, Daniel Miguel, catedrático de Química Inorgánica y el actual rector Marcos Sacristán que buscará su reelección.
