El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

García Bragado estira su leyenda y estará en Tokio con 50 años

por EUROPA PRESS
29 de septiembre de 2019
en Segovia
Jesús Ángel García Bragado, durante los 50 kilómetros marcha. / EFE

Jesús Ángel García Bragado, durante los 50 kilómetros marcha. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Yusuke Suzuki dio a Japón la primera medalla de oro mundial en marcha al ganar los 50 kilómetros en una demostración de fuerza desde el inicio, mientras que el madrileño Jesús Ángel García Bragado, que fue campeón hace 26 años, terminó octavo a punto de cumplir 50.

Por primera vez en la historia el oro se ganaba con más de 4 horas. El japonés, con tres ‘paradiñas’ por el camino, se impuso con 4h04:20, Vieira llegó en 4h05:59 y el canadiense Evan Dunfee, que cumplía este sábado 29 años, tercero con 4h05:02. Bragado fue octavo con 4:11.28.

El portugués se colgaba así su primera medalla mundial después de perseguirla durante once ediciones.

Las condiciones climáticas en la bahía de Doha fueron algo más favorables que el viernes en el maratón femenino. En la salida, a las 23.30 horas, 31 grados y un 72 por ciento de humedad.

Los 50 kilómetros marcha, con salida conjunta de hombres y mujeres, se planteaba como un desafío para ver quién era capaz de marchar más lento en los primeros kilómetros a fin de reservar energías.

La carga emotiva de la prueba estaba con García Bragado, el atleta con más participaciones olímpicas (7) y mundiales (13). Nadie ha competido jamás en unos Mundiales a su edad.

Veintiséis después de su primera experiencia mundialista, cuando se proclamó campeón en Stuttgart’93 (luego fue tres veces subcampeón, Atenas 1997, Edmonton 2001 y Berlín 2009), el madrileño se planteaba Doha como trampolín hacia los Juegos de Tokio, con el propósito de echar allí el cierre a su gloriosa carrera deportiva.

El francés Yohann Diniz se perdió el año pasado por lesión los Europeos de Berlín, pero regresaba para defender su título mundial, y pocos atletas hay tan previsibles como el galo, que ataca desde la salida para emprender largas caminatas en solitario.

A menos que le ocurra como en los Juegos de Río, donde se derrumbó literalmente poco después del kilómetro 35, víctima de un súbito desfallecimiento cuando iba en cabeza, aunque pudo terminar octavo.

Suzuki, plusmarquista mundial de 20 kilómetros (1h16:36), tomó la iniciativa y tras él se fueron Diniz, el campeón olímpico eslovaco Matej Toth, otro nipón, Tomohiro Noda —que colapsó poco después del kilómetro 10— y el mexicano Isaac Palma. El fugado pasó el 15 en 1h13:40, con Toth y Palma a 45 segundos. Diniz abandonó poco después.

Toth, campeón mundial en Pekín 2015, se presentaba en Doha sin marca este año tras recuperarse de una lesión en enero.

Mediada la prueba, Suzuki, con un parcial de 2h01:07, tenía una renta de 3:16 sobre el ecuatoriano Claudio Villanueva. Su compañero Andrés Chocho iba sexto, el mexicano Horacio Nava noveno y García Bragado decimoséptimo. José Ignacio Díaz de había retirado en el 23.

A 10 kilómetros de meta, cuando ‘realmente empiezan’ los 50 kilómetros marcha, según el experto García Bragado, Suzuki (3h13:21), a un ritmo constante de 4:02 el mil, tenía ventaja de 3:21 sobre el chino Wenbin Niu.

Suzuki fue perdiendo su ventaja pero había acumulado la suficiente para alcanzar la victoria.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda