Del 2 al 24 de marzo, la undécima edición del Congreso EMFI de la Fundación Caja Rural ofrecerá tres jornadas centradas en la recuperación económica. “Si los anteriores congresos abordaron temas como la superación, la motivación, la innovación o la digitalización, este congreso se centrará en activar la recuperación económica post covid-19, una tarea prioritaria para todos”, apunta la directora de la Fundación Caja Rural, Beatriz Serrano. El economista José Carlos Díez, el empresario y conferenciante Anxo Pérez y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ofrecerán tres sesiones, dirigidas a las pymes segovianas.
José Carlos Díez es colaborador habitual de medios de comunicación nacionales e internacionales y es uno de los economistas más influyentes en las redes sociales con su blog, El Economista Observador. Compagina su actividad privada como profesor de economía de la Universidad de Alcalá. Su charla será la que abrirá el congreso el 2 de marzo a las 17:30 horas. Partiendo de la situación global, analizará y expondrá cómo será la regeneración de la economía de Castilla y León y, más concretamente, de Segovia. Se profundizará, entre otros temas, en cómo la región se podría beneficiar de los fondos europeos y se abrirá turno de preguntas y debate.
Anxo Pérez, encargado de la segunda conferencia el jueves 11 de marzo a las 17:30 horas, es el creador de 8belts.com, un método único en el mundo que garantiza hablar un idioma en menos de 8 meses. Ha trabajado para el FBI y en la ONU, ha sido intérprete de Barack Obama, cuenta con 5 titulaciones universitarias, toca 9 instrumentos musicales y domina 9 idiomas. En su ponencia, invitará a descubrir cuáles son los “pozos de petróleo” de cada persona (y de cada empresa), a conocer las claves para emprender y aprovechar al máximo el potencial personal y profesional, y a llevarse un puñado de herramientas concretas y efectivas que den paso a la cultura del sí. Como él mismo indica: “El enemigo de la vida no es la muerte, es el desaprovechamiento”.
Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, analizará el 24 de marzo a las 17:30 horas el futuro más inmediato del tejido empresarial, en qué punto se encuentran las ayudas directas a las empresas más afectadas por la crisis, qué negociaciones están en marcha y cuáles son los principales retos que tienen por delante las empresas segovianas en 2021. Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, desde muy joven se dedicó al mundo de la empresa. Su actividad empresarial privada se centra en los sectores del metal, construcción, inmobiliario, seguros y hostelería, participando como accionista o consejero en distintas empresas. Preside la patronal española desde noviembre de 2018. Todas las conferencias serán a través de la plataforma Zoom.
