Este centro pionero en Europa se encarga de gestionar correctamente las deyecciones ganaderas que se generan en esa comarca para hacer un uso racional de las mismas utilizándolas posteriormente como fertilizantes orgánicos para las tierras de cultivo.
En esta visita participaron los agricultores y ganaderos de la zona centro de la provincia de Segovia, acompañados por el diputado de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Martín Sancho, por técnicos del Área, así como alcaldes y concejales de la provincia. El objetivo de la visita era dar a conocer al sector agropecuario la gestión organizada y sostenible de los residuos ganaderos con el fin de poder implementar un sistema similar en nuestra provincia, sobre todo en las zonas de más cabaña ganadera. Los más de 40 participantes inscritos vieron este proyecto pionero que tan buenos resultados está dando en Aragón. Esta actuación es una de las muchas que se están llevando a cabo dentro del proyecto «Desimpacto ambiental en la gestión de purines y gallinaza», puesto en marcha por la Diputación y cofinanciado por la Fundación Biodiversidad.