El candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Segovia, Ángel Galindo, presentó ayer su programa electoral, que gira sobre tres ejes fundamentales: la participación ciudadana, la pretensión de dar prioridad a las inversiones generadoras de empleo, y la defensa del medio ambiente y el patrimonio histórico artístico. Galindo consideró que las elecciones del próximo 24-M ofrecen “una oportunidad histórica” para que se produzca un cambio en España a favor de lo que denominada “la mayoría social”, y que dicho cambio sea conducido por “los principios de la izquierda”.
El candidato de IU defendió que la democracia “es algo más que votar cada cuatro años”, agregando que, en política, las decisiones deben tomarse teniendo en cuenta a las personas. En este sentido, pidió más participación de los vecinos en los presupuestos de la corporación, algo que IU ha intentado en los últimos cuatro años, sin conseguirlo. Galindo propuso que sean los vecinos de los barrios quienes decidan en qué se invierte, “si prefieren en aceras, en la modificación de las farolas o la sustitución de los bancos”.
En lo relativo a empleo, el candidato se comprometió a dar prioridad a aquellas inversiones generadoras de puestos de trabajo, así como a elaborar un ‘Plan de Empleo’, con el apoyo del tejido asociativo de Segovia.
Con respecto al medio ambiente, Ana López, la número 2 de la lista de IU, partió de una base, la de que “no puede ser motivo de especulación”. En Segovia, reclamó restringir el tráfico en el casco histórico, incrementando al tiempo el servicio de transporte público, al tiempo que rechazó la “idea obsesiva” del Partido Popular de construir el aparcamiento de Los Tilos.
A preguntas de los periodistas, Galindo dijo no plantearse pactos postelectorales, añadiendo que si finalmente tienen lugar, serán para el cumplimiento del programa electoral, “no para el reparto de sillones en la corporación”.