Izquierda Unida pretende potenciar el funcionamiento de los consejos escolares municipales. Esta es una de las medidas que IU plantea en su programa electoral, en materia de educación. La segunda y la tercera de la lista de IU al Ayuntamiento de Segovia, las maestras Ana López y Belén Calvo, presentaron ayer ante los medios de comunicación sus líneas de trabajo en educación, en un acto en el que estuvieron acompañadas por el candidato a la Alcaldía de Segovia, Ángel Galindo, y el coordinador provincial de IU, José Ángel Frías.
Belén Calvo insistió en la reactivación de los consejos escolares, que en la actualidad se reúnen una vez trimestralmente, “para, de alguna manera, intentar salvaguardar los centros públicos”. Estos consejos son los foros donde la comunidad educativa está representada, a través de los cuales se puede pedir a las administraciones competentes cuestiones relacionados con el mantenimiento de los centros, por ejemplo. Calvo aprovechó para denunciar carencias en muchos colegios de Segovia, relativas a calefacción, cubiertas, etc.
Por otro lado, Ana López propuso invertir en más guarderías municipales en la capital. En la actualidad sólo hay una guardería municipal en Segovia, con 60 plazas, y se sitúa en el barrio de San Lorenzo. “Segovia es mucho más grande y necesita servicio de guardería, tanto por el aspecto educativo de estos centros, como porque permite conciliar la vida la vida familiar con la laboral. Creemos que las familias segovianas se lo merecen”, afirmó.
Izquierda Unida también plantea que desde el Ayuntamiento se pueden hacer otras cosas en materia de educación, como dotar a los colegios de monitores que por las tardes lleven a cabo actividades en torno a temas educativos, pero de carácter más lúdico, sobre patrimonio, medio ambiente, igualdad, violencia de género… “Todas estas campañas de sensibilización tienen que ser sistemáticas, y hay que llevarlas a los centros”, explicó Ana López.
En cuanto a los incidentes registrados en los últimos días en Segovia, en comedores de varios centros educativos de la provincia, con la retirada del servicio de comedor escolar en 19 colegios a la UTE Serunión, y la contratación de la empresa Aramark, IU insistió ayer en que el servicio de comedor debe ser de gestión pública. Ana López afirmó que hay que depurar responsabilidades políticas en este asunto. “Habría que investigar el porqué de la insistencia de la Junta de Castilla y León en volver a contratar a la misma empresa todos los años, cuando tiene escándalos en casi todos los puntos de España. No sabemos qué concurso se hizo, la transparencia que tuvo, en qué condiciones…, pero algo huele mal entre Serunión y la Consejería de Educación”, afirmó Ana López, quien reiteró “la ceguera de la Consejería en su insistencia con esta empresa. Ahora mismo van a poner un parche de última hora porque estamos en campaña electoral, pero la solución no es pasárselo a otra empresa, sino una gestión pública”.
