El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Galindo no descarta pedir explicaciones a la ministra por la gestión del Pontón Alto

por S.G.H
2 de febrero de 2021
en Segovia
La carretera de acceso a Carbonero de Ahusín registró un nuevo corte al estar enagada por la crecida del río. / E. A.

La carretera de acceso a Carbonero de Ahusín registró un nuevo corte al estar enagada por la crecida del río. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

“Ayer otro susto —por el domingo—. Da mucha rabia la gestión lamentable de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) con el Pontón, porque todos los días estamos con problemas y bien por lluvias o por deshielo sube el caudal del Eresma”. Así se manifestaba ayer el concejal de Medio Ambiente de la capital segoviana, Ángel Galindo, al ser preguntado por la situación en la ribera del río y en la Casa de la Moneda tras la crecida de los últimos días.

El también portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento explicó que durante la jornada dominical se consiguió “salvar la situación”, aunque los bomberos tuvieron nuevamente que controlar el nivel del agua en el recinto de la Casa de la Moneda y los servicios municipales y los propios responsables del equipo de gobierno recibieron llamadas telefónicas de vecinos de la urbanización de viviendas sociales de la calle Anselmo Carretero, en el barrio de San Lorenzo, preocupados “porque ven pasar el agua muy cerca de sus ventanas”.

«Seguimos insistiendo con la CHD de todas las maneras posibles y desde IU, si no se produce un cambio de actitud, seguramente pediremos explicaciones en el Congreso a la ministra», añade el edil. La Confederación Hidrográfica está adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que dirige la vicepresidenta cuarta del Gobierno, Teresa Ribera.

Galindo reconoció que los responsables municipales son conscientes de que determinadas condiciones meteorológicas extraordinarias pueden producir inundaciones y una gestión preventiva del Pontón Alto puede mostrarse insuficiente, por ejemplo si la pluviometría es especialmente intensa y a eso se une al deshielo, ya que la capacidad del embalse es limitada.

Sin embargo, desde el Gobierno municipal, porque el portavoz de IU dice que hay sintonía en este asunto con la alcaldesa Clara Luquero, insisten en que en esta época del año “se podía haber desembalsado en las semanas anteriores (cuando la capacidad ya era del 100%), dejado un resguardo de manera que el embalse fuese capaz de retener el agua” que ahora ha incrementado de forma alarmante el caudal del Eresma.

Aunque inicialmente, la Casa de la Moneda no ha sufrido nuevos daños que los ya registrados en el mes de diciembre, el concejal de Medio Ambiente ha explicado que habrá que esperar a que descienda el caudal del río para comprobar si se han producido en otras infraestructuras como el muro de contención que precisamente se estaba reconstruyendo tras el destrozo por las inundaciones de diciembre.

Carbonero de Ahusín

Las precipitaciones de los últimos días han motivado también que los equipos de Acción Territorial de la Diputación Provincial volvieran a cortar ayer la carretera de acceso a Carbonero de Ahusín (SG-V-3312). Es la segunda vez en menos de una semana que este vial se cierra a la circulación rodada, después de que el miércoles pasado, 27 de enero, también se procediera al corte por los efectos de las precipitaciones.

Avisos de la CHD

La Confederación Hidrográfica del Duero ha mantenido activos avisos de riesgo por crecida en el río Eresma desde el pasado domingo, cuando los notificó en dos estaciones, en la salida del embalse de Pontón Alto, donde el cauce alcanzó los 27,53 metros cúbicos por segundo con una tendencia creciente a las 14,15 horas, y en Valsaín, con un caudal de 21,27 metros cúbicos por segundo y también una tendencia creciente.

Ayer lunes, a las 17,30 horas, indicaba que en la estación del municipio de Segovia el cauce presentaba 25,54 metros cúbicos por segundo, con tendencia decreciente y un nivel de 2,23 metros de altura. A las 19 horas, la estación de Bernardos indicaba un caudal de 49 metros cúbicos por segundo y un nivel de 0,98 metros.

Experto

El presidente de la Asociación para la Investigación del Agua y Medio Ambiente (Asiama), el ingeniero segoviano Juan Carlos Domingo Pinillos, ha destacado el relevante papel de las presas “para minimizar los efectos de las fuertes avenidas y de las sequías pertinaces cada vez más frecuentes”, debido al cambio climático.

Este experto ha comentado, por ejemplo, que el pasado miércoles, 27 de enero, debido al efecto del deshielo de las nevadas, se produjo un pico de 47,62 metros cúbicos por segundo en el cauce del Eresma, quedando justo al límite los bordes del cauce el río para volver a producir otra vez daños por inundación, “pero esta vez, unos días antes se realizaron maniobras en el embalse existente aguas arriba de la ciudad, vaciando parte del agua embalsada en previsión de la crecida del caudal por el deshielo inminente. Eso fue posible por la existencia de una presa en el cauce del río capaz de poder regular, al menos, parte de la crecida del río”.

En definitiva, el presidente de Asiama, sostiene que “todas las presas, grandes y pequeñas, tienen la capacidad de regular los ríos, y cada una dentro de sus posibilidades generan beneficios económicos, sociales y medioambientales. A veces, un pequeño esfuerzo genera grandes resultados”.

Señala que, cada vez más, juegan un papel importante en la lucha contra el cambio climático pero, fruto de la concienciación medioambiental, se exigen mayores controles de seguridad, respeto al medioambiente y biodiversidad, buscando “un equilibrio de criterios socioeconómicos y medioambientales”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda